CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 en comerciantes del mercado Amarilis según las características sociodemográficas 2021. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de tipo observacional, transversal y prospect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Colegio de Enfermeros del Perú |
| Repositorio: | Revista Científica de Enfermería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/7 |
| Enlace del recurso: | https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 coronavirus conocimiento prevención |
| id |
REVCEP_b4d3fc976448a19a831187bc5e89fb2a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/7 |
| network_acronym_str |
REVCEP |
| network_name_str |
Revista Científica de Enfermería |
| repository_id_str |
|
| spelling |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTESSánchez Chocano, Jhuliana JudithCovid-19coronavirusconocimientoprevenciónEl objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 en comerciantes del mercado Amarilis según las características sociodemográficas 2021. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de tipo observacional, transversal y prospectivo. La población muestral fueron 100 comerciantes del mercado Amarilis. Se aplicó un cuestionario de nivel de conocimiento previa validación por expertos. En el análisis inferencial se aplicó las pruebas estadísticas de T de student, U de Mann-Whitney, Anova, Kruskall Wallis y Fisher para la comprobación de hipótesis considerándose un p<0,05, se tuvo consideración los aspectos éticos. Los resultados fueron al analizar el nivel de conocimiento de los comerciantes del mercado de forma global se evidenció que el 46,0% (46) de comerciantes tuvo el conocimiento regular frente al 34,0% (34) tuvieron un conocimiento deficiente y un 20,0% (20) de comerciantes tuvieron el conocimiento bueno. Asimismo, al analizar el conocimientos de los comerciantes y las características sociodemográficas se evidenció que predominó el sexo femenino con el 30% de conocimiento regular, además de la procedencia fueron de Amarilis con el 33% con el conocimiento regular, acerca del grado de instrucción tuvo el 19% conocimiento regular del nivel primario, el 39% obtuvieron el conocimiento regular siendo la religión católica, por concluir el 19% tuvieron el conocimiento regular con el estado civil de conviviente. Se concluye que el nivel de conocimiento no tiene relación con las características sociodemográficas.Colegio de Enfermeros del Perú2022-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 75-922071-596X2071-5080reponame:Revista Científica de Enfermeríainstname:Colegio de Enfermeros del Perúinstacron:CEPspahttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7/6Derechos de autor 2022 Jhuliana Judith Sánchez Chocanohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/72022-06-17T21:31:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| title |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| spellingShingle |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES Sánchez Chocano, Jhuliana Judith Covid-19 coronavirus conocimiento prevención |
| title_short |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| title_full |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| title_fullStr |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| title_full_unstemmed |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| title_sort |
CONOCIMIENTOS SOBRE MEDIDAS PREVENTIVAS FRENTE A LA COVID-19 EN COMERCIANTES |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez Chocano, Jhuliana Judith |
| author |
Sánchez Chocano, Jhuliana Judith |
| author_facet |
Sánchez Chocano, Jhuliana Judith |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid-19 coronavirus conocimiento prevención |
| topic |
Covid-19 coronavirus conocimiento prevención |
| description |
El objetivo fue evaluar el nivel de conocimiento sobre medidas preventivas frente a la COVID-19 en comerciantes del mercado Amarilis según las características sociodemográficas 2021. El estudio se desarrolló con el enfoque cuantitativo, nivel descriptivo de tipo observacional, transversal y prospectivo. La población muestral fueron 100 comerciantes del mercado Amarilis. Se aplicó un cuestionario de nivel de conocimiento previa validación por expertos. En el análisis inferencial se aplicó las pruebas estadísticas de T de student, U de Mann-Whitney, Anova, Kruskall Wallis y Fisher para la comprobación de hipótesis considerándose un p<0,05, se tuvo consideración los aspectos éticos. Los resultados fueron al analizar el nivel de conocimiento de los comerciantes del mercado de forma global se evidenció que el 46,0% (46) de comerciantes tuvo el conocimiento regular frente al 34,0% (34) tuvieron un conocimiento deficiente y un 20,0% (20) de comerciantes tuvieron el conocimiento bueno. Asimismo, al analizar el conocimientos de los comerciantes y las características sociodemográficas se evidenció que predominó el sexo femenino con el 30% de conocimiento regular, además de la procedencia fueron de Amarilis con el 33% con el conocimiento regular, acerca del grado de instrucción tuvo el 19% conocimiento regular del nivel primario, el 39% obtuvieron el conocimiento regular siendo la religión católica, por concluir el 19% tuvieron el conocimiento regular con el estado civil de conviviente. Se concluye que el nivel de conocimiento no tiene relación con las características sociodemográficas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7 |
| url |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/7/6 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jhuliana Judith Sánchez Chocano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Jhuliana Judith Sánchez Chocano https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Enfermeros del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Colegio de Enfermeros del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 75-92 2071-596X 2071-5080 reponame:Revista Científica de Enfermería instname:Colegio de Enfermeros del Perú instacron:CEP |
| instname_str |
Colegio de Enfermeros del Perú |
| instacron_str |
CEP |
| institution |
CEP |
| reponame_str |
Revista Científica de Enfermería |
| collection |
Revista Científica de Enfermería |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846523806453071872 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).