LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO

Descripción del Articulo

El abasto de las vacunas de la COVID-19 en México, que se registran para el uso poblacional en el mundo, en primer momento será limitado pero aplicable en un corto y mediano plazo, para ello se toma en cuenta la priorización de los grupos poblacionales de riesgo y con alguna comorbilidad. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Bautista, Sergio, De la Cruz Rodríguez, Yuridia Nayely
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Colegio de Enfermeros del Perú
Repositorio:Revista Científica de Enfermería
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/6
Enlace del recurso:https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:vacunación
Covid-19
Regionalización
eficacia
distribución
id REVCEP_afd3ba33e3445d677c674214837192d7
oai_identifier_str oai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/6
network_acronym_str REVCEP
network_name_str Revista Científica de Enfermería
repository_id_str
spelling LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICODíaz Bautista, SergioDe la Cruz Rodríguez, Yuridia NayelyvacunaciónCovid-19RegionalizacióneficaciadistribuciónEl abasto de las vacunas de la COVID-19 en México, que se registran para el uso poblacional en el mundo, en primer momento será limitado pero aplicable en un corto y mediano plazo, para ello se toma en cuenta la priorización de los grupos poblacionales de riesgo y con alguna comorbilidad. El objetivo fue recopilar y comparar información sobre los diferentes tipos de vacunas del COVID-19 y los beneficios que estas ofrecen a la población, como herramienta para frenar la pandemia. Se realizó un estudio descriptivo transversal a partir de una revisión de la literatura de artículos publicados en 2020 y 2021, obteniendo una muestra de 16 artículos en bases de datos sistematizadas. Los resultados radicaron en la importancia de conocer los beneficios de las vacunas de la COVID-19, es una herramienta que podría ayudar a mejorar la aceptación de la vacuna en la población y de esta forma poder disminuir las complicaciones de la enfermedad. Sobre la discusión el objetivo de esta revisión es analizar la evidencia científica disponible sobre la regionalización de la vacunación contra COVID-19, a fin de fomentar la importancia de la vacunación, el análisis de la revisión sistemática se plantea a continuación. Se concluye que en México la estrategia de regionalización se enfocó en priorizar en grupos esenciales, tomando como referencia orden descendente por década de vida, el panorama epidemiológico de la pandemia del COVID-19, personas que presentaban comorbilidades, donde los beneficios de la vacunación hoy en día han sido rebasados dado a la tercera ola de contagios.Colegio de Enfermeros del Perú2022-06-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 63-742071-596X2071-5080reponame:Revista Científica de Enfermeríainstname:Colegio de Enfermeros del Perúinstacron:CEPspahttps://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6/5Derechos de autor 2022 Sergio Díaz Bautista, Yuridia Nayely De la Cruz Rodríguezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revista.cep.org.pe:article/62022-06-17T21:31:14Z
dc.title.none.fl_str_mv LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
title LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
spellingShingle LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
Díaz Bautista, Sergio
vacunación
Covid-19
Regionalización
eficacia
distribución
title_short LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
title_full LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
title_fullStr LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
title_full_unstemmed LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
title_sort LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 Y SU REGIONALIZACIÓN EN MÉXICO
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Bautista, Sergio
De la Cruz Rodríguez, Yuridia Nayely
author Díaz Bautista, Sergio
author_facet Díaz Bautista, Sergio
De la Cruz Rodríguez, Yuridia Nayely
author_role author
author2 De la Cruz Rodríguez, Yuridia Nayely
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv vacunación
Covid-19
Regionalización
eficacia
distribución
topic vacunación
Covid-19
Regionalización
eficacia
distribución
description El abasto de las vacunas de la COVID-19 en México, que se registran para el uso poblacional en el mundo, en primer momento será limitado pero aplicable en un corto y mediano plazo, para ello se toma en cuenta la priorización de los grupos poblacionales de riesgo y con alguna comorbilidad. El objetivo fue recopilar y comparar información sobre los diferentes tipos de vacunas del COVID-19 y los beneficios que estas ofrecen a la población, como herramienta para frenar la pandemia. Se realizó un estudio descriptivo transversal a partir de una revisión de la literatura de artículos publicados en 2020 y 2021, obteniendo una muestra de 16 artículos en bases de datos sistematizadas. Los resultados radicaron en la importancia de conocer los beneficios de las vacunas de la COVID-19, es una herramienta que podría ayudar a mejorar la aceptación de la vacuna en la población y de esta forma poder disminuir las complicaciones de la enfermedad. Sobre la discusión el objetivo de esta revisión es analizar la evidencia científica disponible sobre la regionalización de la vacunación contra COVID-19, a fin de fomentar la importancia de la vacunación, el análisis de la revisión sistemática se plantea a continuación. Se concluye que en México la estrategia de regionalización se enfocó en priorizar en grupos esenciales, tomando como referencia orden descendente por década de vida, el panorama epidemiológico de la pandemia del COVID-19, personas que presentaban comorbilidades, donde los beneficios de la vacunación hoy en día han sido rebasados dado a la tercera ola de contagios.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6
url https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revista.cep.org.pe/index.php/RECIEN/article/view/6/5
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Sergio Díaz Bautista, Yuridia Nayely De la Cruz Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Sergio Díaz Bautista, Yuridia Nayely De la Cruz Rodríguez
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio de Enfermeros del Perú
publisher.none.fl_str_mv Colegio de Enfermeros del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica de Enfermería (Lima, En Linea); Vol. 11 Núm. 2 (2022): REV. RECIEN; 63-74
2071-596X
2071-5080
reponame:Revista Científica de Enfermería
instname:Colegio de Enfermeros del Perú
instacron:CEP
instname_str Colegio de Enfermeros del Perú
instacron_str CEP
institution CEP
reponame_str Revista Científica de Enfermería
collection Revista Científica de Enfermería
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845889627651571712
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).