mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3

Descripción del Articulo

Hoy en día, el desarrollo constante de nuevas herramientas informáticas ha hecho posible el mejoramiento de los mecanismos de seguridad y el descubrimiento de muchas de sus vulnerabilidades; lo que obliga a los administradores de red a mejorar sus sistemas continuamente. Por tal motivo, varias organ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Cochachin y Cols., Andres Mijail
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
Repositorio:ECIPERÚ
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.eciperu.net:article/213
Enlace del recurso:https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
id REVCEPRE_1c528567430e158d0d60cc78074b0c56
oai_identifier_str oai:revistas.eciperu.net:article/213
network_acronym_str REVCEPRE
network_name_str ECIPERÚ
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
title mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
spellingShingle mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
Leiva Cochachin y Cols., Andres Mijail
Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
title_short mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
title_full mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
title_fullStr mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
title_full_unstemmed mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
title_sort mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3
dc.creator.none.fl_str_mv Leiva Cochachin y Cols., Andres Mijail
author Leiva Cochachin y Cols., Andres Mijail
author_facet Leiva Cochachin y Cols., Andres Mijail
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
topic Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.
description Hoy en día, el desarrollo constante de nuevas herramientas informáticas ha hecho posible el mejoramiento de los mecanismos de seguridad y el descubrimiento de muchas de sus vulnerabilidades; lo que obliga a los administradores de red a mejorar sus sistemas continuamente. Por tal motivo, varias organizaciones están implementando modelos con soporte IEEE 802.1X [1] con el objetivo de mejorar la seguridad en cuanto a la autenticación y el registro de los usuarios que acceden diariamente a su red. Para minimizar los problemas en seguridad, existen mecanismos que utilizan un sistema de autenticación en capa 2 del modelo de referencia OSI y basado en el modelo AAA [2], el cual es un estándar implementado en todos los sistemas RADIUS [3] tal como el sistema FreeRADIUS basado en software libre. A su vez, este sistema debería tener un mecanismo para el control de los diversos eventos que ocurren durante los procesos AAA, sin embargo, la versión actual de FreeRADIUS no cuenta con algún soporte de protocolo de gestión como SNMP [4] para que pueda ser monitoreado de manera remota con la integridad y confidencialidad garantizada. En este articulo se presenta la implementación de un sistema de monitoreo que permite obtener reportes de datos estadísticos de un servidor de autenticación RADIUS en forma segura, utilizando SNMPv3 [5] como protocolo de gestión y FreeRADIUS como Servidor RADIUS. Para ello se realizó consultas a los atributos [6] que registran el conteo de los eventos de autenticación en FreeRADIUS. Dichas cifras son almacenadas temporalmente en una Base de Información de Administración (MIB) [7] que un servidor de monitoreo consulta en un intervalo de tiempo constante, utilizando el protocolo SNMPv3. Los datos recogidos, son almacenados en una base de datos MySQL [8] y presentados en gráficos en series de tiempo, utilizando la herramienta RRDTool [9] en una interfaz web. Para validar el funcionamiento, se realizaron pruebas en un escenario LAN con un cliente RADIUS, un servidor FreeRADIUS, 2 usuarios y un servidor de monitoreo. Se hicieron varios intentos de autenticación con usuarios registrados y no registrados para obtener cifras significativas del conteo de eventos durante los procesos de autenticación. La implementación se llevó a cabo utilizando software libre, tanto para el servidor FreeRADIUS como para el20110021 servidor de monitoreo. Además, se consideró el monitoreo de todos los atributos disponibles en FreeRADIUS, a diferencia de otros sistemas propietarios que sólo muestran información limitada [10].
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/213
10.33017/RevECIPeru2011.0021/
url https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/213
identifier_str_mv 10.33017/RevECIPeru2011.0021/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/213/203
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2011 Revista ECIPerú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2011 Revista ECIPerú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
publisher.none.fl_str_mv Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
dc.source.none.fl_str_mv Revista ECIPerú; Vol. 8 Núm. 2 (2011); 7
1813-0194
reponame:ECIPERÚ
instname:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
instacron:CEPRECYT
instname_str Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología
instacron_str CEPRECYT
institution CEPRECYT
reponame_str ECIPERÚ
collection ECIPERÚ
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845250473548840960
spelling mplementación de un sistema de monitoreo para obtener estadísticas del estado en un servidor FreeRADIUS utilizando SNMPv3Leiva Cochachin y Cols., Andres MijailAutenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.Autenticación de usuarios, FreeRADIUS, Monitoreo, RRDTool, SNMPv3.Hoy en día, el desarrollo constante de nuevas herramientas informáticas ha hecho posible el mejoramiento de los mecanismos de seguridad y el descubrimiento de muchas de sus vulnerabilidades; lo que obliga a los administradores de red a mejorar sus sistemas continuamente. Por tal motivo, varias organizaciones están implementando modelos con soporte IEEE 802.1X [1] con el objetivo de mejorar la seguridad en cuanto a la autenticación y el registro de los usuarios que acceden diariamente a su red. Para minimizar los problemas en seguridad, existen mecanismos que utilizan un sistema de autenticación en capa 2 del modelo de referencia OSI y basado en el modelo AAA [2], el cual es un estándar implementado en todos los sistemas RADIUS [3] tal como el sistema FreeRADIUS basado en software libre. A su vez, este sistema debería tener un mecanismo para el control de los diversos eventos que ocurren durante los procesos AAA, sin embargo, la versión actual de FreeRADIUS no cuenta con algún soporte de protocolo de gestión como SNMP [4] para que pueda ser monitoreado de manera remota con la integridad y confidencialidad garantizada. En este articulo se presenta la implementación de un sistema de monitoreo que permite obtener reportes de datos estadísticos de un servidor de autenticación RADIUS en forma segura, utilizando SNMPv3 [5] como protocolo de gestión y FreeRADIUS como Servidor RADIUS. Para ello se realizó consultas a los atributos [6] que registran el conteo de los eventos de autenticación en FreeRADIUS. Dichas cifras son almacenadas temporalmente en una Base de Información de Administración (MIB) [7] que un servidor de monitoreo consulta en un intervalo de tiempo constante, utilizando el protocolo SNMPv3. Los datos recogidos, son almacenados en una base de datos MySQL [8] y presentados en gráficos en series de tiempo, utilizando la herramienta RRDTool [9] en una interfaz web. Para validar el funcionamiento, se realizaron pruebas en un escenario LAN con un cliente RADIUS, un servidor FreeRADIUS, 2 usuarios y un servidor de monitoreo. Se hicieron varios intentos de autenticación con usuarios registrados y no registrados para obtener cifras significativas del conteo de eventos durante los procesos de autenticación. La implementación se llevó a cabo utilizando software libre, tanto para el servidor FreeRADIUS como para el20110021 servidor de monitoreo. Además, se consideró el monitoreo de todos los atributos disponibles en FreeRADIUS, a diferencia de otros sistemas propietarios que sólo muestran información limitada [10].Hoy en día, el desarrollo constante de nuevas herramientas informáticas ha hecho posible el mejoramiento de los mecanismos de seguridad y el descubrimiento de muchas de sus vulnerabilidades; lo que obliga a los administradores de red a mejorar sus sistemas continuamente. Por tal motivo, varias organizaciones están implementando modelos con soporte IEEE 802.1X [1] con el objetivo de mejorar la seguridad en cuanto a la autenticación y el registro de los usuarios que acceden diariamente a su red. Para minimizar los problemas en seguridad, existen mecanismos que utilizan un sistema de autenticación en capa 2 del modelo de referencia OSI y basado en el modelo AAA [2], el cual es un estándar implementado en todos los sistemas RADIUS [3] tal como el sistema FreeRADIUS basado en software libre. A su vez, este sistema debería tener un mecanismo para el control de los diversos eventos que ocurren durante los procesos AAA, sin embargo, la versión actual de FreeRADIUS no cuenta con algún soporte de protocolo de gestión como SNMP [4] para que pueda ser monitoreado de manera remota con la integridad y confidencialidad garantizada. En este articulo se presenta la implementación de un sistema de monitoreo que permite obtener reportes de datos estadísticos de un servidor de autenticación RADIUS en forma segura, utilizando SNMPv3 [5] como protocolo de gestión y FreeRADIUS como Servidor RADIUS. Para ello se realizó consultas a los atributos [6] que registran el conteo de los eventos de autenticación en FreeRADIUS. Dichas cifras son almacenadas temporalmente en una Base de Información de Administración (MIB) [7] que un servidor de monitoreo consulta en un intervalo de tiempo constante, utilizando el protocolo SNMPv3. Los datos recogidos, son almacenados en una base de datos MySQL [8] y presentados en gráficos en series de tiempo, utilizando la herramienta RRDTool [9] en una interfaz web. Para validar el funcionamiento, se realizaron pruebas en un escenario LAN con un cliente RADIUS, un servidor FreeRADIUS, 2 usuarios y un servidor de monitoreo. Se hicieron varios intentos de autenticación con usuarios registrados y no registrados para obtener cifras significativas del conteo de eventos durante los procesos de autenticación. La implementación se llevó a cabo utilizando software libre, tanto para el servidor FreeRADIUS como para el20110021 servidor de monitoreo. Además, se consideró el monitoreo de todos los atributos disponibles en FreeRADIUS, a diferencia de otros sistemas propietarios que sólo muestran información limitada [10].Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)2019-01-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/21310.33017/RevECIPeru2011.0021/Revista ECIPerú; Vol. 8 Núm. 2 (2011); 71813-0194reponame:ECIPERÚinstname:Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnologíainstacron:CEPRECYTspahttps://revistas.eciperu.net/index.php/ECIPERU/article/view/213/203Derechos de autor 2011 Revista ECIPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.eciperu.net:article/2132019-01-12T16:20:45Z
score 13.088272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).