MAUTINO GUILLÉN, ALEJANDRO. POÉTICAS DISCURSIVAS ANDINAS. DESPLAZAMIENTO, ESCISIÓN Y RACIONALIDAD MÍTICA
Descripción del Articulo
La lectura de goce estético efectuada por parte de un lector común debe, a través de la crítica literaria, fortalecerse por medio de las explicaciones técnicas y las precisiones hermenéuticas que evidencien los aspectos simbólicos existentes detrás de las palabras o los hechos y cuya magnitud dota a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.www.metaforarevista.com:article/149 |
Enlace del recurso: | https://www.metaforarevista.com/index.php/meta/article/view/149 |
Sumario: | La lectura de goce estético efectuada por parte de un lector común debe, a través de la crítica literaria, fortalecerse por medio de las explicaciones técnicas y las precisiones hermenéuticas que evidencien los aspectos simbólicos existentes detrás de las palabras o los hechos y cuya magnitud dota a la obra de otro carácter valorativo. Dentro de este enfoque se sitúa el presente análisis de Alejandro Mautino Guillén, quien aborda de manera profunda la obra de Macedonio Villafán, uno de los importantes exponentes de la literatura ancashina, cuyo acercamiento y valoración es necesario en el proceso de construir una sistematización de la producción literaria de carácter regional que tenga repercusiones en la literatura nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).