Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de gramaticalización del pronombre personal tónico usted empleado como el clítico -ste en el castellano del sur del departamento de Amazonas (Perú). De acuerdo con el análisis semántico, morfosintáctico y fonológico, este proceso de gramaticalizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valqui, Jairo, Oisel, Guillaume
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/872
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:castellano peruano
castellano andino-costero
gramaticalización
pronombre usted
clítico
sufijo
id REVAPL_f8a6af0943509a67250adcb513cfc2b0
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/872
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de AmazonasValqui, JairoOisel, Guillaumecastellano peruanocastellano andino-costerogramaticalizaciónpronombre ustedclíticosufijoEl objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de gramaticalización del pronombre personal tónico usted empleado como el clítico -ste en el castellano del sur del departamento de Amazonas (Perú). De acuerdo con el análisis semántico, morfosintáctico y fonológico, este proceso de gramaticalización ha dado origen a un clítico que aporta el sentido de ‘distanciamiento o formalidad’ entre los interlocutores de un evento discursivo. La conclusión principal reporta que el clítico -ste, producto de la gramaticalización del pronombre usted, caracteriza una variedad del castellano andino norperuano, atestiguado también en las provincias andinas de La Libertad, algunas provincias de Cajamarca y Áncash, y en el Bajo Piura (Andrade, 2016, 2018, 2019).Academia Peruana de la Lengua2022-12-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/87210.46744/bapl.202202.005Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 186Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 186Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 1862708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/917https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/975https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/980Derechos de autor 2022 Jairo Valqui, Guillaume Oiselhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/8722025-02-23T22:11:47Z
dc.title.none.fl_str_mv Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
title Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
spellingShingle Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
Valqui, Jairo
castellano peruano
castellano andino-costero
gramaticalización
pronombre usted
clítico
sufijo
title_short Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
title_full Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
title_fullStr Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
title_full_unstemmed Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
title_sort Gramaticalización del pronombre usted en un clítico -ste en el castellano peruano del sur del departamento de Amazonas
dc.creator.none.fl_str_mv Valqui, Jairo
Oisel, Guillaume
author Valqui, Jairo
author_facet Valqui, Jairo
Oisel, Guillaume
author_role author
author2 Oisel, Guillaume
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv castellano peruano
castellano andino-costero
gramaticalización
pronombre usted
clítico
sufijo
topic castellano peruano
castellano andino-costero
gramaticalización
pronombre usted
clítico
sufijo
description El objetivo del artículo es dar cuenta del proceso de gramaticalización del pronombre personal tónico usted empleado como el clítico -ste en el castellano del sur del departamento de Amazonas (Perú). De acuerdo con el análisis semántico, morfosintáctico y fonológico, este proceso de gramaticalización ha dado origen a un clítico que aporta el sentido de ‘distanciamiento o formalidad’ entre los interlocutores de un evento discursivo. La conclusión principal reporta que el clítico -ste, producto de la gramaticalización del pronombre usted, caracteriza una variedad del castellano andino norperuano, atestiguado también en las provincias andinas de La Libertad, algunas provincias de Cajamarca y Áncash, y en el Bajo Piura (Andrade, 2016, 2018, 2019).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872
10.46744/bapl.202202.005
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202202.005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/917
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/975
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/872/980
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Jairo Valqui, Guillaume Oisel
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Jairo Valqui, Guillaume Oisel
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 186
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 186
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 72 (2022): Julio - Diciembre; 165 - 186
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521381013946368
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).