La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones

Descripción del Articulo

El presente artículo propone algunas reflexiones sobre el proceso de edición y la suerte de las ediciones de la tesis de bachiller que sustentó César Vallejo, cuyo título es El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Se da cuenta de que, pese a sus cien años de publicada, esta tesis no cuenta c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Heredia, Gladys
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/674
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cesar Vallejo
thesis
critical edition
Peruvian literature
César Vallejo
tesis
edición crítica
literatura peruana
id REVAPL_c58693ab71e27a42001579db81169322
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/674
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexionesCesar Vallejo’s Thesis: Romanticism in Spanish poetry (1915). Some reflectionsFlores Heredia, GladysCesar Vallejothesiscritical editionPeruvian literatureCésar Vallejotesisedición críticaliteratura peruanaEl presente artículo propone algunas reflexiones sobre el proceso de edición y la suerte de las ediciones de la tesis de bachiller que sustentó César Vallejo, cuyo título es El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Se da cuenta de que, pese a sus cien años de publicada, esta tesis no cuenta con una edición crítica o comentada que oriente su lectura dentro de la obra completa del poeta de Santiago de Chuco. Se aborda el acontecimiento de sustentación de la tesis y se explican algunas cuestiones de la primera y la segunda edición. Se describen, interpretan y analizan algunas constantes de estas publicaciones.This article aims to give to Romanticism in Spanish poetry (1915), Cesar Vallejo’s bachelor’s thesis, some reflections on its editing process and the fate of its editions. Despite the fact this thesis has a hundred year of publication, there is not a critical or commented edition that enables its reading within the complete work of the Santiago de Chuco poet. The presentation of his thesis is addressed as well as some issues of the first and second editions are explained. Some similarities of these publications are likewise described, interpreted and analyzed.Academia Peruana de la Lengua2017-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/67410.46744/bapl.201701.011Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-252Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-252Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-2522708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/674/585Derechos de autor 2017 Gladys Flores Herediahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/6742021-09-06T15:15:17Z
dc.title.none.fl_str_mv La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
Cesar Vallejo’s Thesis: Romanticism in Spanish poetry (1915). Some reflections
title La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
spellingShingle La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
Flores Heredia, Gladys
Cesar Vallejo
thesis
critical edition
Peruvian literature
César Vallejo
tesis
edición crítica
literatura peruana
title_short La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
title_full La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
title_fullStr La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
title_full_unstemmed La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
title_sort La tesis de César Vallejo: El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Algunas reflexiones
dc.creator.none.fl_str_mv Flores Heredia, Gladys
author Flores Heredia, Gladys
author_facet Flores Heredia, Gladys
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Cesar Vallejo
thesis
critical edition
Peruvian literature
César Vallejo
tesis
edición crítica
literatura peruana
topic Cesar Vallejo
thesis
critical edition
Peruvian literature
César Vallejo
tesis
edición crítica
literatura peruana
description El presente artículo propone algunas reflexiones sobre el proceso de edición y la suerte de las ediciones de la tesis de bachiller que sustentó César Vallejo, cuyo título es El Romanticismo en la poesía castellana (1915). Se da cuenta de que, pese a sus cien años de publicada, esta tesis no cuenta con una edición crítica o comentada que oriente su lectura dentro de la obra completa del poeta de Santiago de Chuco. Se aborda el acontecimiento de sustentación de la tesis y se explican algunas cuestiones de la primera y la segunda edición. Se describen, interpretan y analizan algunas constantes de estas publicaciones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/674
10.46744/bapl.201701.011
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/674
identifier_str_mv 10.46744/bapl.201701.011
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/674/585
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Gladys Flores Heredia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Gladys Flores Heredia
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-252
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-252
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 62 (2017): Enero - Diciembre ; 221-252
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521379357196288
score 13.427642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).