Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"

Descripción del Articulo

La revisión pancrónica (diacrónico-sincrónica) de la tradición léxica de los vocablos <papa> y <patata> demuestra que el uso actual del primero abarca íntegramente a la sociedad hispanohablante americana y parte de la península española; pero además de ese uso inmensament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ballón Aguirre, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/623
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Andean lexicography
papa
patata
Lexicografía andina
id REVAPL_aa462a491cf40c8391736c3341223b1a
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/623
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"An old lexical controversy: versus Ballón Aguirre, EnriqueAndean lexicographypapapatataLexicografía andinapapapatataLa revisión pancrónica (diacrónico-sincrónica) de la tradición léxica de los vocablos <papa> y <patata> demuestra que el uso actual del primero abarca íntegramente a la sociedad hispanohablante americana y parte de la península española; pero además de ese uso inmensamente mayoritario, la demostración filológica subordina <patata> a <papa>. Sin embargo, la vigésima segunda edición del DRAE (2001) persiste en invertir el buen orden léxico: define el tubérculo de origen andino bajo el lema <patata>, dejando al lema <papa> sin definición y supeditado a <patata>. En este artículo se comprueba las dañinas consecuencias de semejante proceder irrito e inconsistente, se reclama su urgente rectificación en la vigésimo tercera edición del DRAE y se proponen los rasgos definitorios básicos de <papa> para el Diccionario de Americanismos por aparecer en 2010.A panchronic review of the lexical tradition of the words <papa> and <patata> shows that the first is widely used by Spanish speaking people in America, and by part of the peninsula. Through philological analysis one sees that <patata> gets subordinated to <papa>. However, the 2001 edition of the DRAE persists in inverting the good lexical order. The Andean product is defined under the term <patata> whereas <papa> is left without a definition and subordinates to <patata>. In this article the harmful consequences of such a careless decision are proved, an urgent rectification in the edition of the DRAE is claimed, and the basic defining features of <papa> are given to be included in the new Diccionario de Americanismos.Academia Peruana de la Lengua2009-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/62310.46744/bapl.200902.002Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-73Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-73Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-732708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/623/523info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/6232021-04-08T15:44:29Z
dc.title.none.fl_str_mv Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
An old lexical controversy: versus
title Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
spellingShingle Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
Ballón Aguirre, Enrique
Andean lexicography
papa
patata
Lexicografía andina
papa
patata
title_short Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
title_full Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
title_fullStr Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
title_full_unstemmed Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
title_sort Varia lección de una antigua controversia léxica: "papa" versus "patata"
dc.creator.none.fl_str_mv Ballón Aguirre, Enrique
author Ballón Aguirre, Enrique
author_facet Ballón Aguirre, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Andean lexicography
papa
patata
Lexicografía andina
papa
patata
topic Andean lexicography
papa
patata
Lexicografía andina
papa
patata
description La revisión pancrónica (diacrónico-sincrónica) de la tradición léxica de los vocablos <papa> y <patata> demuestra que el uso actual del primero abarca íntegramente a la sociedad hispanohablante americana y parte de la península española; pero además de ese uso inmensamente mayoritario, la demostración filológica subordina <patata> a <papa>. Sin embargo, la vigésima segunda edición del DRAE (2001) persiste en invertir el buen orden léxico: define el tubérculo de origen andino bajo el lema <patata>, dejando al lema <papa> sin definición y supeditado a <patata>. En este artículo se comprueba las dañinas consecuencias de semejante proceder irrito e inconsistente, se reclama su urgente rectificación en la vigésimo tercera edición del DRAE y se proponen los rasgos definitorios básicos de <papa> para el Diccionario de Americanismos por aparecer en 2010.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/623
10.46744/bapl.200902.002
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/623
identifier_str_mv 10.46744/bapl.200902.002
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/623/523
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-73
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-73
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 48 (2009): Julio - Diciembre; 23-73
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845887198924111872
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).