«Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer

Descripción del Articulo

A pesar de ser Julia Ferrer una figura significativa en la intelectualidad peruana del medio siglo, su obra ha caído en el olvido. El objetivo de esta investigación ha sido reivindicar la obra de Ferrer desde el estudio de sus dos únicos poemarios, Imágenes porque sí (1958) y La olvidada lección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Martín, Emilia María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1363
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peru
Peruvian poetry
Julia Ferrer
avant-garde
1950s generation
Perú
poesía peruana
vanguardia
generación del 50
id REVAPL_938aea61bc8e8437741cc1fbdc3c0ac5
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/1363
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer“Here i was (Am)”: an approach to the forgotten poetics of Julia FerrerRamos Martín, Emilia MaríaPeruPeruvian poetryJulia Ferreravant-garde1950s generationPerúpoesía peruanaJulia Ferrervanguardiageneración del 50A pesar de ser Julia Ferrer una figura significativa en la intelectualidad peruana del medio siglo, su obra ha caído en el olvido. El objetivo de esta investigación ha sido reivindicar la obra de Ferrer desde el estudio de sus dos únicos poemarios, Imágenes porque sí (1958) y La olvidada lección de las cosas olvidadas (1966). En primer lugar, se estudia Imágenes porque sí a la luz del contexto político y poético del medio siglo y las influencias literarias presentes en el libro. Después, se analiza La olvi­dada lección de las cosas olvidadas como un ejemplo de consolidación de la voz poética de la autora. Se presta especial atención a temas recurren­tes en su obra, como el tiempo, el olvido y el cuestionamiento de un lenguaje establecido. A través de este estudio, se ha buscado no solo recuperar la relevancia de Julia Ferrer en la literatura peruana, sino también abrir posibles líneas de investigación sobre su obra.In spite of Julia Ferrer being a significant figure in the Peruvian intelli- gentsia of the mid-century, her work has fallen into oblivion. The aim of this research has been to vindicate Ferrer's work through the study of her only two collections of poems, Imágenes porque sí (1958) and La olvi­dada lección de las cosas olvidadas (1966). First, Imágenes porque sí is studied in the light of the political and poetic context of the mid-cen- tury and the literary influences present in the book.. We then analyze La olvidada lección de las cosas olvidadas as an example of the consolidation of the author's poetic voice. Special attention is paid to recurring themes in her work, such as time, oblivion and the questioning of an established language. Through this study, we have sought not only to recover the relevance of Julia Ferrer in Peruvian literature, but also to open possible lines of research on her work.Academia Peruana de la Lengua2025-08-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 133-161Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 133-161Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 133-1612708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363/1427info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/13632025-08-22T13:39:19Z
dc.title.none.fl_str_mv «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
“Here i was (Am)”: an approach to the forgotten poetics of Julia Ferrer
title «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
spellingShingle «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
Ramos Martín, Emilia María
Peru
Peruvian poetry
Julia Ferrer
avant-garde
1950s generation
Perú
poesía peruana
Julia Ferrer
vanguardia
generación del 50
title_short «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
title_full «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
title_fullStr «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
title_full_unstemmed «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
title_sort «Aquí estuve (estoy)»: un acercamiento a la poética olvidada de Julia Ferrer
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Martín, Emilia María
author Ramos Martín, Emilia María
author_facet Ramos Martín, Emilia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peru
Peruvian poetry
Julia Ferrer
avant-garde
1950s generation
Perú
poesía peruana
Julia Ferrer
vanguardia
generación del 50
topic Peru
Peruvian poetry
Julia Ferrer
avant-garde
1950s generation
Perú
poesía peruana
Julia Ferrer
vanguardia
generación del 50
description A pesar de ser Julia Ferrer una figura significativa en la intelectualidad peruana del medio siglo, su obra ha caído en el olvido. El objetivo de esta investigación ha sido reivindicar la obra de Ferrer desde el estudio de sus dos únicos poemarios, Imágenes porque sí (1958) y La olvidada lección de las cosas olvidadas (1966). En primer lugar, se estudia Imágenes porque sí a la luz del contexto político y poético del medio siglo y las influencias literarias presentes en el libro. Después, se analiza La olvi­dada lección de las cosas olvidadas como un ejemplo de consolidación de la voz poética de la autora. Se presta especial atención a temas recurren­tes en su obra, como el tiempo, el olvido y el cuestionamiento de un lenguaje establecido. A través de este estudio, se ha buscado no solo recuperar la relevancia de Julia Ferrer en la literatura peruana, sino también abrir posibles líneas de investigación sobre su obra.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/1363/1427
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 77 (2025): Enero - Junio; 133-161
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 77 (2025): Enero - Junio; 133-161
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 77 (2025): Enero - Junio; 133-161
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845887201314865152
score 13.879096
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).