El rumano, idioma románico
Descripción del Articulo
        Mi profesor Alexandru Rosetti iniciaba su famoso libro Istoria Iimbii române con lo comúnmente conocido como la definición genealógica del rumano: "El rumano es el latín hablado ininterrumpidamente en la parte oriental del Imperio Romano, que abarca las provincias danubianas romanizadas (Dacia,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2004 | 
| Institución: | Academia Peruana de la Lengua | 
| Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/232 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/232 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Rumano lenguaje idioma Roma  | 
| Sumario: | Mi profesor Alexandru Rosetti iniciaba su famoso libro Istoria Iimbii române con lo comúnmente conocido como la definición genealógica del rumano: "El rumano es el latín hablado ininterrumpidamente en la parte oriental del Imperio Romano, que abarca las provincias danubianas romanizadas (Dacia, Panonia del sur, Dardania, Moesia superior y Moesia inferior), desde el momento de la penetración del latín en estas provincias hasta nuestros días". | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).