Efecto de las variables meteorológicas en la evapotranspiración de referencia mediante métodos estadísticos multivariados en la cuenca del río Mosna

Descripción del Articulo

La estimación precisa de la evapotranspiración de referencia (ETo) es fundamental para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos para el riego. El modelo de FAO56 Penman-Monteith es el método estándar para la predicción de ETo, no obstante, su aplicación es muy restringida en muc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Cruz, Adan Alcides, Reyes Roque, Esteban Pedro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista de Investigaciones Altoandinas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:meteorological variables
reference evapotranspiration
Penman-Monteith
principal component analysis and Mosna River
variables meteorológicas
evapotranspiración referencia
análisis componentes principales y río Mosna
Descripción
Sumario:La estimación precisa de la evapotranspiración de referencia (ETo) es fundamental para una adecuada planificación y gestión de los recursos hídricos para el riego. El modelo de FAO56 Penman-Monteith es el método estándar para la predicción de ETo, no obstante, su aplicación es muy restringida en muchas áreas geográficas por la falta de datos meteorológicos completos, por ende, el objetivo de este trabajo de investigación fue determinar las variables que más afectan la variación de la ETo en la cuenca del río Mosna. Los datos meteorológicos fueron proporcionados por el SENAMHI (1964-2023) y NASA POWER (1981-2021). Como resultados de los modelos del análisis de componentes principales (PCA) y clasificación jerárquica ascendente (CJA) se encontró que las variables más importantes en la estimación de ETo son la temperatura máxima, radiación solar, humedad relativa y la velocidad del viento; mientras que la temperatura mínima tiene menor importancia en el cálculo de ETo con una varianza de 92,80 % en los dos primeros componentes (PCA1 y PCA2). Por lo tanto, este estudio permitió reducir la dimensionalidad de las variables de cinco a cuatro variables más significativas en el modelado de ETo, con la limitante de que la velocidad del viento debe ser validado en el campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).