Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen)
Descripción del Articulo
El fertilizante líquido de pescado es buena fuente de nitrógeno, fósforo y proteína que son nutrientes esenciales en las plantas, el hydropriming implica remojar las semillas en agua y secarlas, para mejorar su germinación. Un porcentaje de las semillas de quinua y cañahua del Banco de Germoplasma d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista de Investigaciones Altoandinas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/459 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | N P K granos andinos hydropriming fertilizante banco de germoplasma N P K, Andean grains, hydropriming, fertilizer, germplasm bank |
id |
REVALT_0cf0e47dd168276f09a6f37fd5d111d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/459 |
network_acronym_str |
REVALT |
network_name_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
repository_id_str |
|
spelling |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen)Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline Chipana Mendoza, Gladys JaquelineN P Kgranos andinoshydroprimingfertilizantebanco de germoplasmaN P K, Andean grains, hydropriming, fertilizer, germplasm bankEl fertilizante líquido de pescado es buena fuente de nitrógeno, fósforo y proteína que son nutrientes esenciales en las plantas, el hydropriming implica remojar las semillas en agua y secarlas, para mejorar su germinación. Un porcentaje de las semillas de quinua y cañahua del Banco de Germoplasma de Granos Andinos, tienen baja germinación, en ese sentido, el objetivo de la investigación es evaluar el efecto del Hydropriming y fertilizante líquido de trucha en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua y cañahua. La investigación se desarrolló en el laboratorio Banco de Germoplasma de Granos Andinos (Bolivia). Se tomó una muestra de 100 semillas de tres accesiones de quinua y cañahua, se evaluaron cuatro tratamientos: testigo (100%:0%), tratamiento 1 (99,90%; 0,10%), tratamiento 2 (99,75%;0,25%), tratamiento 3 (99,50%;0,50%) y tratamiento 4 (99,25%;0,75%) con tres repeticiones, el tiempo de remojo fue 12 horas a temperatura ambiente, después fueron secadas y dispuestas en cajas Petri, luego se introdujeron a la cámara germinadora durante siete días a una temperatura de 17°C, la longitud de la radícula (mm) fue determinada mediante un vernier electrónico. La combinación de 99,50% de agua destilada con 0,25% de fertilizante líquido de trucha es el óptimo para alcanzar mayor porcentaje de germinación y longitud radicular en semillas de quinua y cañahua. La combinación de 99,25% de agua destilada con 0,75% de fertilizante líquido de trucha reflejó disminución en ambas variables, que según investigaciones similares es debido al incremento del pH y disminución de la CE.Universidad Nacional del Altiplano2023-01-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdf//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/45910.18271/ria.2023.459Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 25 No. 1 (2023); 14-22Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 25 Núm. 1 (2023); 14-222306-85822313-2957reponame:Revista de Investigaciones Altoandinasinstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspa//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/459/311Derechos de autor 2023 Revista de Investigaciones Altoandinasinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.pkp.sfu.ca:article/4592023-02-01T17:28:21Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
spellingShingle |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline N P K granos andinos hydropriming fertilizante banco de germoplasma N P K, Andean grains, hydropriming, fertilizer, germplasm bank |
title_short |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_full |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_fullStr |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_full_unstemmed |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
title_sort |
Hydropriming y fertilizante líquido de trucha (Oncorhynchus mykiss) en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua (Chenopodium quinoa Willd) y cañahua (Chenopodium pallidicaule Aellen) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline |
author |
Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline |
author_facet |
Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline |
author_role |
author |
author2 |
Chipana Mendoza, Gladys Jaqueline |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
N P K granos andinos hydropriming fertilizante banco de germoplasma N P K, Andean grains, hydropriming, fertilizer, germplasm bank |
topic |
N P K granos andinos hydropriming fertilizante banco de germoplasma N P K, Andean grains, hydropriming, fertilizer, germplasm bank |
description |
El fertilizante líquido de pescado es buena fuente de nitrógeno, fósforo y proteína que son nutrientes esenciales en las plantas, el hydropriming implica remojar las semillas en agua y secarlas, para mejorar su germinación. Un porcentaje de las semillas de quinua y cañahua del Banco de Germoplasma de Granos Andinos, tienen baja germinación, en ese sentido, el objetivo de la investigación es evaluar el efecto del Hydropriming y fertilizante líquido de trucha en el incremento de la germinación y crecimiento radicular en semillas de quinua y cañahua. La investigación se desarrolló en el laboratorio Banco de Germoplasma de Granos Andinos (Bolivia). Se tomó una muestra de 100 semillas de tres accesiones de quinua y cañahua, se evaluaron cuatro tratamientos: testigo (100%:0%), tratamiento 1 (99,90%; 0,10%), tratamiento 2 (99,75%;0,25%), tratamiento 3 (99,50%;0,50%) y tratamiento 4 (99,25%;0,75%) con tres repeticiones, el tiempo de remojo fue 12 horas a temperatura ambiente, después fueron secadas y dispuestas en cajas Petri, luego se introdujeron a la cámara germinadora durante siete días a una temperatura de 17°C, la longitud de la radícula (mm) fue determinada mediante un vernier electrónico. La combinación de 99,50% de agua destilada con 0,25% de fertilizante líquido de trucha es el óptimo para alcanzar mayor porcentaje de germinación y longitud radicular en semillas de quinua y cañahua. La combinación de 99,25% de agua destilada con 0,75% de fertilizante líquido de trucha reflejó disminución en ambas variables, que según investigaciones similares es debido al incremento del pH y disminución de la CE. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/459 10.18271/ria.2023.459 |
identifier_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/459 10.18271/ria.2023.459 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
//huajsapata.unap.edu.pe/index.php/ria/article/view/459/311 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista de Investigaciones Altoandinas info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista de Investigaciones Altoandinas |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 25 No. 1 (2023); 14-22 Revista de Investigaciones Altoandinas - Journal of High Andean Research; Vol. 25 Núm. 1 (2023); 14-22 2306-8582 2313-2957 reponame:Revista de Investigaciones Altoandinas instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
collection |
Revista de Investigaciones Altoandinas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844977874036064256 |
score |
12.627587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).