Formulation of a Heuristic Evolutionary Procedure for Preliminary Selection of Alternative Process Structures

Descripción del Articulo

Formula un procedimiento que reduce el número de estructuras de proceso mediante la implementación sistemática de modificaciones topológicas para maximizar la rentabilidad del proceso. El presente trabajo formula un procedimiento heurístico evolucionario para la selección preliminar de estructuras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Zanardi, Luis Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1986
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1573
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/985617
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería química
Procesos químicos
Heurística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
Descripción
Sumario:Formula un procedimiento que reduce el número de estructuras de proceso mediante la implementación sistemática de modificaciones topológicas para maximizar la rentabilidad del proceso. El presente trabajo formula un procedimiento heurístico evolucionario para la selección preliminar de estructuras de proceso competitivas contando con un conjunto inicial de estructuras alternativas. El procedimiento de selección es organizado como un problema de optimización con el objetivo único de maximizar la ganancia. Para aproximarse a la ganancia óptima se realizan modificaciones topológicas a las estructuras de proceso iniciales. Tales modificaciones se basan en el análisis paramétrico de las variables independientes del balance de materiales. Así se obtiene un conjunto final de estructuras de proceso mejoradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).