Presupuestos jurídicos y fácticos de la rehabilitación automática y la cancelación de antecedentes penales, que inciden en la reinserción laboral de los condenados

Descripción del Articulo

Los antecedentes penales constituyen un serio obstáculo para la reintegración laboral de las personas que han cumplido una condena; este problema se agudiza puesto que en la praxis judicial los jueces tramitan la rehabilitación a pedido de la parte y no de oficio, a pesar que la legislación reconoce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Girón Aguilar, Ana Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/2361
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2221987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delincuentes - Rehabilitación
Antecedentes penales
Reinserción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Los antecedentes penales constituyen un serio obstáculo para la reintegración laboral de las personas que han cumplido una condena; este problema se agudiza puesto que en la praxis judicial los jueces tramitan la rehabilitación a pedido de la parte y no de oficio, a pesar que la legislación reconoce la rehabilitación automática y el Tribunal Constitucional ha señalado que su no cancelación afecta el fin resocializador de la pena y el principio de derecho a la dignidad humana. Este trabajo es descriptivo, prospectivo y transversal de la doctrina y la jurisprudencia comparada, en el que se plantean dos alternativas de solución al problema. 1. Un sistema informático que alerte de forma oportuna el cumplimiento de las condenas y la cancelación de los antecedentes penales, judiciales y policiales, previo pago íntegro de la reparación civil, de conformidad a lo establecido en el artículo 69 del Código Penal. 2. Los procesos de ejecución penal, a cargo de un juez de vigilancia penitenciaria, contribuirá a disminuir la carga procesal de los Juzgados Penales y garantizaría reducir el riesgo de personas que ya han cumplido su condena a continuar teniendo antecedentes penales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).