Los procesos de transformación socioeconómica en Europa del Este y América Latina en perspectiva histórica comparada

Descripción del Articulo

Esta tesis gira en torno a dos dimensiones. En la primera de ellas, se analizan las transformaciones de Europa del Este y América Latina desde una perspectiva comparada de los antecedentes históricos y las trayectorias de los años noventa. En una segunda dimensión, sobre la base de este marco genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orozco Zapata, Librado Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2003
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1677
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1261185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Europa - Historia - Siglo XX
América Latina - Historia - Siglo XX
Historia contemporánea
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis gira en torno a dos dimensiones. En la primera de ellas, se analizan las transformaciones de Europa del Este y América Latina desde una perspectiva comparada de los antecedentes históricos y las trayectorias de los años noventa. En una segunda dimensión, sobre la base de este marco general, se evalúan en forma comparada los derroteros de países individuales de ambas regiones. En ese sentido, la investigación se ha orientado a establecer si, como resultado de las políticas seguidas y el contexto regional y global, los países de Europa del Este y América Latina hacia finales del siglo XX mostraron avances, o si por el contrario, retrocedieron en su proceso de inserción competitiva en el sistema internacional, así como a evaluar en forma comparada los resultados de las transformaciones tanto en la dimensión económica como en lo que se refiere a las respuestas sociales ocurridas en ambas regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).