Identificación de procesos en lazo cerrado con subespacios
Descripción del Articulo
En el presente proyecto se estudiarán los métodos de identificación a lazo abierto basados en subespacios, de manera de poder evaluar sus fundamentos matemáticos y sus prestaciones para representar sistemas MIMO, se propondrá un método alternativo de identificación a lazo abierto. Se analizarán los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1770 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1336265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas MIMO Espacios de lazos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En el presente proyecto se estudiarán los métodos de identificación a lazo abierto basados en subespacios, de manera de poder evaluar sus fundamentos matemáticos y sus prestaciones para representar sistemas MIMO, se propondrá un método alternativo de identificación a lazo abierto. Se analizarán los principales métodos de identificación basados en subespacios para la estimación de modelos a lazo cerrado, con la finalidad de plantear un algoritmo de identificación que considere el desacoplamiento de los ruidos de medición y perturbación en el proceso, así como prescindir del conocimiento del tipo de controlador; principales inconvenientes en la identificación a lazo cerrado. Se plantean las dificultades más significativas de estos métodos en relación con la identificación “clásica”, particularmente en cuanto a la estimación de retardos, compromisos orden-dinámicas lentas. El trabajo se ha dividido en 7 capítulos, en los cuales no solamente se estudian aspectos teóricos de los algoritmos, sino que también son evaluados mediante simulaciones y con datos obtenidos a partir de plantas reales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).