Photoelectrochemical and Physical Properties of Ti Oxide Films Made by Sputtering: Towards a New Dye-Sensitized Nanocrystalline Solar Cell

Descripción del Articulo

En la presente tesis se obtienen películas de óxido de Ti por la técnica de DC sputtering (llamado en castellano evaporación catódica reactiva) para ser empleadas como electrodos de trabajo en celdas solares sensibilizadas por colorante. Las películas fueron sensibilizadas con la molécula cis-ditioc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez León, Mónica Marcela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1999
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3876
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3229473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celdas solares sensibilizadas por colorante
Fotoelectroquímica
Óxido de titanio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
Descripción
Sumario:En la presente tesis se obtienen películas de óxido de Ti por la técnica de DC sputtering (llamado en castellano evaporación catódica reactiva) para ser empleadas como electrodos de trabajo en celdas solares sensibilizadas por colorante. Las películas fueron sensibilizadas con la molécula cis-ditiocianato-bis(2,2´-bipiridil-4,4´dicarboxilato) rutenio II, que hasta el momento es el compuesto más utilizado para el uso de este tipo de nuevas celdas solares. Las películas de óxido de titanio fueron caracterizadas por microscopía electrónica de barrido, de fuerza atómica y se determinó la correlación del espesor con la rugosidad de estas, así como su dependencia con el área disponible para la interacción con la molécula del colorante sensibilizador. Las características fotoelectroquímicas de las celdas solares se evaluaron por técnicas como la medición de la eficiencia cuántica, medida para la incidencia de luz frontal y posterior en las celdas, y la voltametría cíclica, por medio de las cuales se obtuvo la correlación de la morfología de las películas de óxido de titanio con la eficiencia cuántica de las celdas solares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).