Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico
Descripción del Articulo
Se estudió la estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor en diferentes concentraciones, usando cálculos de primeros principios y analizando estos con modelos de campo medio o modelos sin interacciones. Este estudio se divide en dos partes. En la primera parte se estudió al canal de g...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1926 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576920 http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grafeno Fluorografeno Funcionales de densidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
id |
RENATI_e9f3332a4a7630154aae4d164bd83369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1926 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
title |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
spellingShingle |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico Guzmán Arellano, Robert Mikhail Grafeno Fluorografeno Funcionales de densidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
title_short |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
title_full |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
title_fullStr |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
title_full_unstemmed |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
title_sort |
Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónico |
author |
Guzmán Arellano, Robert Mikhail |
author_facet |
Guzmán Arellano, Robert Mikhail |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Usaj, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Arellano, Robert Mikhail |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Grafeno Fluorografeno Funcionales de densidad |
topic |
Grafeno Fluorografeno Funcionales de densidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01 |
description |
Se estudió la estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor en diferentes concentraciones, usando cálculos de primeros principios y analizando estos con modelos de campo medio o modelos sin interacciones. Este estudio se divide en dos partes. En la primera parte se estudió al canal de grafeno en medio de grafeno totalmente fluorado, con el fin de determinar las similitudes y las diferencias entre los canales de grafeno y las nano cintas de grafeno zigzag, dado que la estructura cristalina de estos es similar. Los resultados muestran que las propiedades del canal de grafeno dependen del grado de fluoración de sus bordes zigzag, siendo semiconductor y antiferromagnético cuando los bordes están fluorados al 100 %, y siendo semiconductor o metálico —según el ancho del canal— y ferromagnético cuando uno de sus bordes está fluorado al 50 %. Sus estados cercanos al nivel de Fermi concentran casi todo su peso en el canal de grafeno, penetrando de forma evanescente las regiones de grafeno totalmente fluorado. Esta estructura electrónica se ajustó con el modelo de Hubbard, mostrando que sus propiedades dependen de sus estados de borde, los cuales son similares a los estados de borde de las cintas de grafeno zigzag o Klein; aunque estos son menos localizados que los de las cintas de grafeno zigzag. En la segunda parte se estudió el enlace y la barrera de difusión del flúor sobre el grafeno, en concentraciones diluidas de flúor para diferentes dopajes electrónicos. El enlace del flúor es covalente en el caso neutro, y este se incrementa con la reducción del dopaje electrónico, lo que incrementa la barrera de difusión del flúor. Por otra parte, en altos dopajes electrónicos, el exceso de carga electrónica se concentra sobre el fluor reduciendo su enlace con el grafeno, llegando este a ser del tipo carga-imagen lo que disminuye su barrera de difusión. Por otra parte, los estados con peso en el flúor se acercan más al nivel de Fermi cuando mayor es el dopaje electrónico, y esto incrementa el acoplamiento espín órbita (SOC) del sistema mucho más que las deformaciones estructurales del grafeno, dado que el SOC del flúor induce un SOC efectivo entre los portadores del grafeno. Los resultados indican que la difusión del flúor puede incrementarse en temperaturas y dopajes electrónicos alcanzables experimentalmente, y que la relajación de espín puede controlarse con el dopaje electrónico, en altas o bajas concentraciones de flúor sobre el grafeno. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-25T17:45:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-25T17:45:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576920 http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/739 |
url |
http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576920 http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
AR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/1/GuzmanArellanoRM.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/4/GuzmanArellanoRM.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/5/GuzmanArellanoRM.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
98730bc2460c5d84b042e3f42892d4fb ce937e50e73c6608e5807f71a3097172 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9a9f9bf1e18557f8728afad76b25ebe9 d7d8924f3b5dfdb1925dcff050b6200c 3737e2764dfce761fdfca3c267c70186 017528e429cd67612c5fbd925c41b216 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177355594399744 |
spelling |
Usaj, GonzaloGuzmán Arellano, Robert Mikhail2020-11-25T17:45:20Z2020-11-25T17:45:20Z2018-04http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1576920http://ricabib.cab.cnea.gov.ar/739Se estudió la estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor en diferentes concentraciones, usando cálculos de primeros principios y analizando estos con modelos de campo medio o modelos sin interacciones. Este estudio se divide en dos partes. En la primera parte se estudió al canal de grafeno en medio de grafeno totalmente fluorado, con el fin de determinar las similitudes y las diferencias entre los canales de grafeno y las nano cintas de grafeno zigzag, dado que la estructura cristalina de estos es similar. Los resultados muestran que las propiedades del canal de grafeno dependen del grado de fluoración de sus bordes zigzag, siendo semiconductor y antiferromagnético cuando los bordes están fluorados al 100 %, y siendo semiconductor o metálico —según el ancho del canal— y ferromagnético cuando uno de sus bordes está fluorado al 50 %. Sus estados cercanos al nivel de Fermi concentran casi todo su peso en el canal de grafeno, penetrando de forma evanescente las regiones de grafeno totalmente fluorado. Esta estructura electrónica se ajustó con el modelo de Hubbard, mostrando que sus propiedades dependen de sus estados de borde, los cuales son similares a los estados de borde de las cintas de grafeno zigzag o Klein; aunque estos son menos localizados que los de las cintas de grafeno zigzag. En la segunda parte se estudió el enlace y la barrera de difusión del flúor sobre el grafeno, en concentraciones diluidas de flúor para diferentes dopajes electrónicos. El enlace del flúor es covalente en el caso neutro, y este se incrementa con la reducción del dopaje electrónico, lo que incrementa la barrera de difusión del flúor. Por otra parte, en altos dopajes electrónicos, el exceso de carga electrónica se concentra sobre el fluor reduciendo su enlace con el grafeno, llegando este a ser del tipo carga-imagen lo que disminuye su barrera de difusión. Por otra parte, los estados con peso en el flúor se acercan más al nivel de Fermi cuando mayor es el dopaje electrónico, y esto incrementa el acoplamiento espín órbita (SOC) del sistema mucho más que las deformaciones estructurales del grafeno, dado que el SOC del flúor induce un SOC efectivo entre los portadores del grafeno. Los resultados indican que la difusión del flúor puede incrementarse en temperaturas y dopajes electrónicos alcanzables experimentalmente, y que la relajación de espín puede controlarse con el dopaje electrónico, en altas o bajas concentraciones de flúor sobre el grafeno.Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet). Beca Interna de Posgrado Tipo IITesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de CuyoARinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUGrafenoFluorografenoFuncionales de densidadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01Estructura electrónica del grafeno con adsorbatos de flúor: efectos del orden de fluoración y dopaje electrónicoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto BalseiroFísicaDoctoradoDoctor en Físicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzmanArellanoRM.pdfGuzmanArellanoRM.pdfTesis (abierta en repositorio de origen)application/pdf8242488https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/1/GuzmanArellanoRM.pdf98730bc2460c5d84b042e3f42892d4fbMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf168167https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/2/Autorizacion.pdfce937e50e73c6608e5807f71a3097172MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGuzmanArellanoRM.pdf.txtGuzmanArellanoRM.pdf.txtExtracted texttext/plain799082https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/4/GuzmanArellanoRM.pdf.txt9a9f9bf1e18557f8728afad76b25ebe9MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3807https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/6/Autorizacion.pdf.txtd7d8924f3b5dfdb1925dcff050b6200cMD56THUMBNAILGuzmanArellanoRM.pdf.jpgGuzmanArellanoRM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1286https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/5/GuzmanArellanoRM.pdf.jpg3737e2764dfce761fdfca3c267c70186MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1655https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1926/7/Autorizacion.pdf.jpg017528e429cd67612c5fbd925c41b216MD57renati/1926oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/19262023-06-15 16:13:45.921Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894881 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).