Estudo da partição de Carbon Dots em sistemas aquosos bifásicos: potencialidades para catálise de transferência de fase
Descripción del Articulo
Los Carbon Dots (CD) fueron preparados a partir de reacciones de deshidratación y oxidación acida de celulosa de algodón, la superficie de los CD fue modificada con hidrazina y las caracterizaciones fueron hechos con TEM, FTIR, UV-Vis, RMN, fluorescencia y titulación potenciométrica. El tamaño de lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | portugués |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/944 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668467 http://acervo.ufvjm.edu.br/jspui/handle/1/1562 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carbon Aqueous Two-Phase Systems (ATPS) Carbon Dots Sistemas acuosos bifásicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
Sumario: | Los Carbon Dots (CD) fueron preparados a partir de reacciones de deshidratación y oxidación acida de celulosa de algodón, la superficie de los CD fue modificada con hidrazina y las caracterizaciones fueron hechos con TEM, FTIR, UV-Vis, RMN, fluorescencia y titulación potenciométrica. El tamaño de los CD fue de 2,7 nm. Luego de la modificación superficial con hidrazina se eliminaron los grupos oxigenados carboxílicos y epóxidos por grupos hidrazonas. Luego se procedió al estudio de partición de CD en sistemas acuosos bifásicos, evaluáronse varios parámetros. El par PEO1500 + sulfato de litio dio el mayor coeficiente de partición y el par PEO1500 + tartrato de sodio el menor. Se evaluó la actividad fotocatalítica de los CD en la degradación del colorante índigo de carmín demostrando que los CD sí poseen actividad fotocatalítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).