Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas

Descripción del Articulo

Diseña una planta termosolar de receptor central de 100 MWe en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, en Perú, partiendo de gráficas que relacionan la potencia de diseño, altura de torre, potencia del receptor, múltiplo solar, área reflectante, factor de capacidad, horas de al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yapu Maldonado, Harry Aarón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/913
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/601398
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía térmica solar
Centrales solares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RENATI_e1aaa203f4c204bfcdcd48c519bf484a
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/913
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
title Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
spellingShingle Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
Yapu Maldonado, Harry Aarón
Energía térmica solar
Centrales solares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
title_full Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
title_fullStr Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
title_full_unstemmed Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
title_sort Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidas
author Yapu Maldonado, Harry Aarón
author_facet Yapu Maldonado, Harry Aarón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Sánchez, María de los Reyes
dc.contributor.author.fl_str_mv Yapu Maldonado, Harry Aarón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Energía térmica solar
Centrales solares
topic Energía térmica solar
Centrales solares
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description Diseña una planta termosolar de receptor central de 100 MWe en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, en Perú, partiendo de gráficas que relacionan la potencia de diseño, altura de torre, potencia del receptor, múltiplo solar, área reflectante, factor de capacidad, horas de almacenamiento y capacidad de almacenamiento. Una vez determinados estos valores, con la ayuda de uno de los métodos de resolución de la integral de convolución denominado UNIZAR, procedimos a obtener el campo de heliostatos, la eficiencia de los heliostatos, la potencia sobre el receptor, el flujo sobre el receptor, todo simulado a través de un código en Matlab. Para determinar las dimensiones del receptor y dimensiones de los tanques de almacenamiento de sales, se usó técnicas de optimización a través del algoritmo FMINCON (“Interior-point”) desarrollado en Matlab. Una vez obtenido el diseño preliminar de la planta, procedimos a diseñar la planta en el programa SAM (Solar Advisor Model) con las dimensiones previamente calculadas y la respectiva ubicación geográfica, para después proceder al proceso de optimización de la planta en el mismo SAM y comparar los resultados. Como resultados finales en el punto de diseño del equinoccio de primera para el hemisferio sur (22 de septiembre) y la radiación de 1000 W/m2 obtuvimos que la altura de la torre es de 202 m más altura del receptor, el número de heliostatos será de 7410, los tanques de almacenamiento para sales calientes a 566 ºC será de 13420 m3 y para el tanque de sales frías a 288 ºC será de 12175 m3, la potencia de diseño del receptor es de 457 MWt y los tanques tienen capacidad de almacenamiento de 2285,7 MWt.h para poder brindar 8 horas de trabajo en ausencia de radiación solar y el área del terreno necesaria para la construcción es de 900 hectáreas. La eficiencia media del campo de heliostatos es del 52,67%, el factor coseno alcanza un valor 0,84, el factor de atenuación alcanza el valor de 0,8824, el factor de sombras y bloqueo de 0,99 y el factor de desbordamiento 1 que serían las eficiencias más importantes del punto de diseño.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:11:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-14T20:11:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/601398
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/601398
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Carlos III de Madrid
dc.publisher.country.none.fl_str_mv ES
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/1/Yapu_Maldonado_Harry.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/2/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/3/Yapu_Maldonado_Harry.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/4/Yapu_Maldonado_Harry.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f02eb7aa05ee76c330454f50ccfde1ea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f1b4af52e7363506798c179e63239568
c76c7b237afb5831f9d7f19177b0286d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177353588473856
spelling Rodríguez Sánchez, María de los ReyesYapu Maldonado, Harry Aarón2019-10-14T20:11:01Z2019-10-14T20:11:01Z2018http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/601398Diseña una planta termosolar de receptor central de 100 MWe en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa, en Perú, partiendo de gráficas que relacionan la potencia de diseño, altura de torre, potencia del receptor, múltiplo solar, área reflectante, factor de capacidad, horas de almacenamiento y capacidad de almacenamiento. Una vez determinados estos valores, con la ayuda de uno de los métodos de resolución de la integral de convolución denominado UNIZAR, procedimos a obtener el campo de heliostatos, la eficiencia de los heliostatos, la potencia sobre el receptor, el flujo sobre el receptor, todo simulado a través de un código en Matlab. Para determinar las dimensiones del receptor y dimensiones de los tanques de almacenamiento de sales, se usó técnicas de optimización a través del algoritmo FMINCON (“Interior-point”) desarrollado en Matlab. Una vez obtenido el diseño preliminar de la planta, procedimos a diseñar la planta en el programa SAM (Solar Advisor Model) con las dimensiones previamente calculadas y la respectiva ubicación geográfica, para después proceder al proceso de optimización de la planta en el mismo SAM y comparar los resultados. Como resultados finales en el punto de diseño del equinoccio de primera para el hemisferio sur (22 de septiembre) y la radiación de 1000 W/m2 obtuvimos que la altura de la torre es de 202 m más altura del receptor, el número de heliostatos será de 7410, los tanques de almacenamiento para sales calientes a 566 ºC será de 13420 m3 y para el tanque de sales frías a 288 ºC será de 12175 m3, la potencia de diseño del receptor es de 457 MWt y los tanques tienen capacidad de almacenamiento de 2285,7 MWt.h para poder brindar 8 horas de trabajo en ausencia de radiación solar y el área del terreno necesaria para la construcción es de 900 hectáreas. La eficiencia media del campo de heliostatos es del 52,67%, el factor coseno alcanza un valor 0,84, el factor de atenuación alcanza el valor de 0,8824, el factor de sombras y bloqueo de 0,99 y el factor de desbordamiento 1 que serían las eficiencias más importantes del punto de diseño.Pronabec. Beca Presidente de la RepúblicaTrabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Carlos III de MadridESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUEnergía térmica solarCentrales solareshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de una planta termosolar de receptor central de 100 MWe con almacenamiento en sales fundidasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad Carlos III de MadridIngeniería y tecnologíaMaestríaMáster en Mecánica Industrialhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALYapu_Maldonado_Harry.pdfYapu_Maldonado_Harry.pdfTrabajo Fin de Másterapplication/pdf8962495https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/1/Yapu_Maldonado_Harry.pdff02eb7aa05ee76c330454f50ccfde1eaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYapu_Maldonado_Harry.pdf.txtYapu_Maldonado_Harry.pdf.txtExtracted texttext/plain207942https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/3/Yapu_Maldonado_Harry.pdf.txtf1b4af52e7363506798c179e63239568MD53THUMBNAILYapu_Maldonado_Harry.pdf.jpgYapu_Maldonado_Harry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1661https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/913/4/Yapu_Maldonado_Harry.pdf.jpgc76c7b237afb5831f9d7f19177b0286dMD54renati/913oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9132020-09-21 12:29:45.162Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).