Desvio de potência ativa para o reforço da segurança de tensão

Descripción del Articulo

Los problemas de seguridad del voltaje se originan por el uso creciente de las líneas de transmisión existentes, a medida que las redes de transmisión de electricidad se volvieron más entrelazadas. Asimismo, el uso de estabilizadores y sistemas de compensación de potencia reactiva estática en la exc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Umasi Ramos, Leroy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3111
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3088239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía eléctrica
Reguladores de voltaje
Transmisión de energía eléctrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Los problemas de seguridad del voltaje se originan por el uso creciente de las líneas de transmisión existentes, a medida que las redes de transmisión de electricidad se volvieron más entrelazadas. Asimismo, el uso de estabilizadores y sistemas de compensación de potencia reactiva estática en la excitación de generadores aumentó la capacidad de transmisión de potencia en sistemas previamente limitados por problemas de estabilidad angular. Estos problemas asociados a las restricciones ambientales y económicas impiden la expansión de la red y hoy las líneas de transmisión están más cargadas y esto ha dado lugar a un nuevo problema: la inestabilidad de voltaje, y la capacidad de mantenerlas estables desde el punto de vista del voltaje. han causado gran preocupación. Este trabajo presenta una metodología capaz de calcular las acciones de control necesarias para incrementar la capacidad de transmisión, fortaleciendo las condiciones de seguridad del voltaje, una vez detectado que es necesario. Aunque no se busque un punto óptimo, la idea es utilizar la dirección de movimiento obtenida por un algoritmo de optimización para mover el punto de operación a una región donde la estabilidad de voltaje sea más robusta, aumentando así la capacidad de transmisión y disminuyendo el riesgo de colapso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).