Infección natural y experimental de cucurbitáceas con el virus de la mancha amarilla de la papaya – estirpe papaya e implicaciones epidemiológicas
Descripción del Articulo
        Desarrolla la investigación e indica que en condiciones de invernadero el zapallito italiano, pepino, sandia y zapallo (naranja) fueron inoculados, el virus fue recuperado (reinoculado) en plantas de papaya, en condiciones de campo, esas cucurbitáceas fueron expuestas al PRSV-P presente en plantas d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2010 | 
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria | 
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI | 
| Lenguaje: | portugués | 
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/502 | 
| Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/152970 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ringspot virus Melancia Epidemiología PRSV-P http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07  | 
| Sumario: | Desarrolla la investigación e indica que en condiciones de invernadero el zapallito italiano, pepino, sandia y zapallo (naranja) fueron inoculados, el virus fue recuperado (reinoculado) en plantas de papaya, en condiciones de campo, esas cucurbitáceas fueron expuestas al PRSV-P presente en plantas de papaya infectada; las cucurbitáceas presentaron todo tipo de resistencia/susceptibilidad, dependiendo de la especie, como también de la distancia a la fuente de inóculo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).