Instalación de una planta procesadora de aceituna en el departamento de Tacna, Perú para exportación a los mercados de Estados Unidos de Norteamérica y de Chile

Descripción del Articulo

Esta planta se ubicará en la región Tacna, en la cual se produce el 76% de la aceituna peruana. La planta tendrá una capacidad de transformar 200 t de aceituna y los destinos priorizados serán Estados Unidos de Norteamérica y Chile. El proyecto tendrá dos componentes: uno sobre el procesamiento de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Yarasca, Christel Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6540
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3367129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceitunas - Industria y comercio
Mercado de exportación - Estados Unidos
Mercado de exportación - Chile
Plantas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Esta planta se ubicará en la región Tacna, en la cual se produce el 76% de la aceituna peruana. La planta tendrá una capacidad de transformar 200 t de aceituna y los destinos priorizados serán Estados Unidos de Norteamérica y Chile. El proyecto tendrá dos componentes: uno sobre el procesamiento de aceitunas negras y verdes y otro que contempla la comercialización. La inversión total para el proyecto asciende a 1.172.147,99 Nuevos Soles (S/.) equivalente a 344.749,41 (US$). Teniendo como inversión en obras, maquinarias y equipos de US$ 249.432,56, gastos de constitución y organización US$ 31.950,00 y como capital de trabajo de US$ 63.366,85. De la inversión total, el 45% será financiado por los tres socios capitalistas y el 55% por la entidad Agro Banco a través de un crédito con una tasa anual del 18%, pagadero en 5 años con 8 meses de gracia. Para el análisis de la viabilidad económica del proyecto se utilizó el método costo - beneficio donde los indicadores económicos fueron los siguientes: Valor Actual Neto (VAN) de US$ 406.979,57 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 41%, para el flujo de caja después del financiamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).