La integración intraregional: el caso del sur peruano y la provincia de Córdoba

Descripción del Articulo

Pretende probar que la consolidación de los procesos de integración en los que se han sumido los países sudamericanos (y sus líderes a nivel presidencial), se consolidarán y permitirán un efecto de expansión de sus beneficios al interior de los países si se articulan políticas de proyección intrareg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Plasencia Vasquez, Juan José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/951
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/668645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Integración económica
Relaciones internacionales
Mercosur
Regiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.0
Descripción
Sumario:Pretende probar que la consolidación de los procesos de integración en los que se han sumido los países sudamericanos (y sus líderes a nivel presidencial), se consolidarán y permitirán un efecto de expansión de sus beneficios al interior de los países si se articulan políticas de proyección intraregional desde el interior de los países, para lo cual se tienen que consolidar procesos de descentralización política, seria y real en beneficio de las regiones, provincias o departamentos de un país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).