Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno
Descripción del Articulo
En este trabajo se estudian algunos efectos observados en la interacción de electrones de Dirac sin masa con radiación electromagnética. El ejemplo más conocido para este sistema es el grafeno monocapa en presencia de un haz láser. Principalmente se analiza la dispersión inelástica en bordes que sep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4066 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quiralidad Dispersión elástica Grafeno Teoría de Floquet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
id |
RENATI_bedec531fcc5d919fca71d665daa0b73 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/4066 |
network_acronym_str |
RENATI |
network_name_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
title |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
spellingShingle |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno Huamán Gutiérrez, Angiolo Miguel Quiralidad Dispersión elástica Grafeno Teoría de Floquet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
title_short |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
title_full |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
title_fullStr |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
title_full_unstemmed |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
title_sort |
Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafeno |
author |
Huamán Gutiérrez, Angiolo Miguel |
author_facet |
Huamán Gutiérrez, Angiolo Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Usaj, Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Gutiérrez, Angiolo Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Quiralidad Dispersión elástica Grafeno Teoría de Floquet |
topic |
Quiralidad Dispersión elástica Grafeno Teoría de Floquet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
description |
En este trabajo se estudian algunos efectos observados en la interacción de electrones de Dirac sin masa con radiación electromagnética. El ejemplo más conocido para este sistema es el grafeno monocapa en presencia de un haz láser. Principalmente se analiza la dispersión inelástica en bordes que separan regiones irradiadas y no irradiadas en diferentes configuraciones geométricas, así como la formación de estados quirales localizados en estos bordes. En ambos casos, el campo láser genera un potencial dependiente del tiempo que da lugar a una dispersión inelástica en la que los electrones pueden emitir o absorber cuantos de luz. Usaremos un haz láser monocromático que genera un potencial periódico y armónico en el tiempo. Para esto último presentaremos la teoría de Floquet para resolver la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo. A su vez nos limitaremos a las excitaciones de baja energía respecto del nivel de Fermi, donde el hamiltoniano efectivo no irradiado tiene la forma de una hamiltoniano de Dirac para fermiones sin masa. Para el problema de la dispersión estudiaremos dos tipos de bordes: rectos y circulares, y veremos algunas modificaciones a la paradoja de Klein, así como un corrimiento de los haces dispersados, un fenómeno conocido como efecto Goos-Hänchen, aunque con características peculiares. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-06T22:51:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-06T22:51:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330041 |
url |
https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330041 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
AR |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria instacron:SUNEDU |
instname_str |
Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
instacron_str |
SUNEDU |
institution |
SUNEDU |
reponame_str |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
collection |
Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/1/HuamanGutierrezAM.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/2/Autorizacion.pdf https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/3/license.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/4/HuamanGutierrezAM.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/6/Autorizacion.pdf.txt https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/5/HuamanGutierrezAM.pdf.jpg https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/7/Autorizacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a2b196df4a56dd843264a03d43ca1951 dfcf84d3e38bd10cf0e5ae7d7faf5b26 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4815a71b7f4843795fc446257fd2f92d 6dd09d96802c7cb253c023c139dd6730 cff1c75bd0f083fffec1ac1f6db23406 fe240ffcb4a39ad46ed54713fadd3275 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Registro Nacional de Trabajos de Investigación |
repository.mail.fl_str_mv |
renati@sunedu.gob.pe |
_version_ |
1816177330663456768 |
spelling |
Usaj, GonzaloHuamán Gutiérrez, Angiolo Miguel2022-12-06T22:51:14Z2022-12-06T22:51:14Z2015-12https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3330041En este trabajo se estudian algunos efectos observados en la interacción de electrones de Dirac sin masa con radiación electromagnética. El ejemplo más conocido para este sistema es el grafeno monocapa en presencia de un haz láser. Principalmente se analiza la dispersión inelástica en bordes que separan regiones irradiadas y no irradiadas en diferentes configuraciones geométricas, así como la formación de estados quirales localizados en estos bordes. En ambos casos, el campo láser genera un potencial dependiente del tiempo que da lugar a una dispersión inelástica en la que los electrones pueden emitir o absorber cuantos de luz. Usaremos un haz láser monocromático que genera un potencial periódico y armónico en el tiempo. Para esto último presentaremos la teoría de Floquet para resolver la ecuación de Schrödinger dependiente del tiempo. A su vez nos limitaremos a las excitaciones de baja energía respecto del nivel de Fermi, donde el hamiltoniano efectivo no irradiado tiene la forma de una hamiltoniano de Dirac para fermiones sin masa. Para el problema de la dispersión estudiaremos dos tipos de bordes: rectos y circulares, y veremos algunas modificaciones a la paradoja de Klein, así como un corrimiento de los haces dispersados, un fenómeno conocido como efecto Goos-Hänchen, aunque con características peculiares.International Center of Theoretical Physics (ICTP)application/pdfspaUniversidad Nacional de CuyoARinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUQuiralidadDispersión elásticaGrafenoTeoría de Floquethttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00Dispersión de Floquet de fermiones de Dirac sin masa: el caso del grafenoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto BalseiroCiencias FísicasMagíster en Ciencias Físicashttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://orcid.org/0000-0002-3044-577843052282Sánchez, María JoséFainstein, AlejandroProetto, Césarhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHuamanGutierrezAM.pdfHuamanGutierrezAM.pdfTesisapplication/pdf5970693https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/1/HuamanGutierrezAM.pdfa2b196df4a56dd843264a03d43ca1951MD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf160378https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/2/Autorizacion.pdfdfcf84d3e38bd10cf0e5ae7d7faf5b26MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTHuamanGutierrezAM.pdf.txtHuamanGutierrezAM.pdf.txtExtracted texttext/plain163225https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/4/HuamanGutierrezAM.pdf.txt4815a71b7f4843795fc446257fd2f92dMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3508https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/6/Autorizacion.pdf.txt6dd09d96802c7cb253c023c139dd6730MD56THUMBNAILHuamanGutierrezAM.pdf.jpgHuamanGutierrezAM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1359https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/5/HuamanGutierrezAM.pdf.jpgcff1c75bd0f083fffec1ac1f6db23406MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1726https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/4066/7/Autorizacion.pdf.jpgfe240ffcb4a39ad46ed54713fadd3275MD57renati/4066oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/40662023-06-15 16:20:46.931Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).