Políticas monetaria y macroprudencial óptimas post Basilea III

Descripción del Articulo

Estudia la interacción monetaria-macroprudencial óptima en una economía pequeña y abierta calibrada para Chile al enfrentarse a un choque de riesgo financiero. Utiliza el modelo un modelo financiero para introducir un regulador bancario evaluando el efecto en el bienestar de requerimiento de capital...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Quiroz, Carlos Armando Yuri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1508
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/960032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política monetaria
Política macroprudencial
Shock de riesgo
Basilea III
Regulación bancaria
Riesgo financiero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Estudia la interacción monetaria-macroprudencial óptima en una economía pequeña y abierta calibrada para Chile al enfrentarse a un choque de riesgo financiero. Utiliza el modelo un modelo financiero para introducir un regulador bancario evaluando el efecto en el bienestar de requerimiento de capital cíclico al estilo de lo propuesto en Basilea III y su relación con la tasa de interés de política monetaria en un contexto de estrés financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).