Dramaturgia femenina en Lima: estudio comparativo entre la obra de Sara Joffre y Estela Luna
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general examinar la dramaturgia femenina de la última mitad del s. XX a partir del estudio comparativo de dos de las dramaturgas más emblemáticas del Perú: Sara Joffre y Estela Luna desde dos de sus obras más emblemáticas: En el Jardín de Mónica (Joffré, 1961)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6513 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3352538 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Artes escénicas Teatro peruano Dramaturgas peruanas Joffré, Sara, 1935-2014 Luna López, María Estela, 1943-2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general examinar la dramaturgia femenina de la última mitad del s. XX a partir del estudio comparativo de dos de las dramaturgas más emblemáticas del Perú: Sara Joffre y Estela Luna desde dos de sus obras más emblemáticas: En el Jardín de Mónica (Joffré, 1961) y Eva no estuvo aún en el paraíso (Luna, 1971). La metodología empleada es el análisis comparativo histórico y del análisis de los componentes dramáticos. Los resultados obtenidos nos muestran la influencia que representó el contexto de cambios de los años sesenta y setenta que influyeron fuertemente en la producción dramatúrgica de las autoras. Así mismo, que podemos encontrar un espíritu de ruptura con los cánones establecidos desde la normatividad de la tradición, buscando tener una propia voz estética y estilística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).