Legitimidade percebida sobre a reforma contábil em governos locais da América Latina: a perspectiva dos contadores

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es analizar la legitimidad normativa percibida del contador sobre la reforma contable en los Gobiernos Locales de América Latina. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas con 23 contadores de siete países de América Latina. El abordaje es cualitativo, inductivo, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Frisancho, Gabriela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6354
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3343064
https://repositorio.ufu.br/handle/123456789/34959
http://doi.org/10.14393/ufu.di.2022.224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contadores
Normas contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es analizar la legitimidad normativa percibida del contador sobre la reforma contable en los Gobiernos Locales de América Latina. Se realizaron entrevistas semi-estructuradas con 23 contadores de siete países de América Latina. El abordaje es cualitativo, inductivo, interpretativo, siguiendo un análisis temático comparativo. Los hallazgos muestran que los contadores perciben la norma como no legítima. Se identificaron factores adicionales que, junto con la percepción de legitimidad, pueden definir la propensión a la adopción de la reforma por parte de los contadores. La investigación considera la voz del contador, uno de los agentes de cambio, centrándose en el análisis profundo del proceso de adopción y trae factores adicionales que deben ser considerados en la reforma contable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).