Análisis del establecimiento permanente en el Perú, en la economía digital

Descripción del Articulo

En esta nueva era de la información las empresas establecidas en nuestros países latinoamericanos tienen mayores oportunidades de dar a conocer sus productos al mercado internacional, así como las empresas de otros países se dan a conocer en nuestros propios países. En dicho contexto nuestras empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrón Salinas, César Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7232
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3589769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Establecimiento permanente
Economía digital
Erosión de la base imponible y traslado de beneficios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En esta nueva era de la información las empresas establecidas en nuestros países latinoamericanos tienen mayores oportunidades de dar a conocer sus productos al mercado internacional, así como las empresas de otros países se dan a conocer en nuestros propios países. En dicho contexto nuestras empresas se encuentran en pleno desarrollo de propuestas innovadoras que no son superiores a las propuestas de la mayoría de nuestras empresas que se refieren a la venta de materia prima. En el presente trabajo abordaremos el concepto clave del establecimiento permanente, así como su evolución hasta llegar al nexo virtual de la presencia económica significativa, además desarrollaremos un análisis comparativo con los principales países de la región y el mundo donde se observarán los nuevos modelos que se vienen aplicando en diversos países para hacer frente a la tributación de los negocios digitales, para luego establecer una nueva propuesta que podría utilizarse en el Perú tomando en cuenta nueva norma que regula la explotación de los juegos a distancia y apuestas deportivas a distancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).