La senda del oso, una razón del desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

Este trabajo ha sido una de mis imaginaciones creativas, que ahora asignamos como de “desarrollo sostenible”. En aquel momento, solo buscaba la implantación de una actividad turística, debido a las consecuencias que procuraría la finalización y el cierre de la minería, con su consiguiente despoblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Redondo Mier, Mario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3056
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3079951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Desarrollo sostenible
Sistemas de información geográfica
Despoblación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:Este trabajo ha sido una de mis imaginaciones creativas, que ahora asignamos como de “desarrollo sostenible”. En aquel momento, solo buscaba la implantación de una actividad turística, debido a las consecuencias que procuraría la finalización y el cierre de la minería, con su consiguiente despoblación por la ausencia y pérdida de trabajos. La idea urbanística y deportiva actuó pretendiendo establecer una estrategia que mejorará la situación económica para los habitantes de la comarca, que empezaban a tener también los síntomas de aislamiento y de olvido institucional. La sugerencia de establecer una ruta de turismo rural, la hicieron suya y es ahora en los que deseo agradecer de corazón, la credibilidad de los habitantes del Valle del Oso y sus representantes por aprender a soñar y poner en práctica un futuro mejor. Siempre me he sentido un poco responsable del devenir, y ahora innovando los conocimientos universitarios que me han brindado, intento iniciarme en la inmortalidad del mundo virtual de esta senda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).