Exportación Completada — 

Severidad de la hipoalbuminemia como predictor de riesgo de mortalidad en pacientes críticos

Descripción del Articulo

Introducción. La predicción de la mortalidad es una tarea vital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la albúmina como reactante de fase aguda puede aumentar la capacidad predictiva de la escala APACHE II. La hipoalbuminemia puede ser causa de efectos deletéreos en el paciente crítico. Objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Alarcón, Giovanna Silvia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3936
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3293432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoalbuminemia
APACHE II
Cuidados críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Introducción. La predicción de la mortalidad es una tarea vital en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y la albúmina como reactante de fase aguda puede aumentar la capacidad predictiva de la escala APACHE II. La hipoalbuminemia puede ser causa de efectos deletéreos en el paciente crítico. Objetivo. Asociar el grado de severidad de la hipoalbuminemia con el riesgo de mortalidad en pacientes críticos ingresados en el Hospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez“ durante los años 2018 al 2021. Pacientes y Métodos. Estudio observacional, descriptivo, de corte longitudinal prospectivo con 216 pacientes que ingresaron en la UCI. Se analizaron variables demográficas, clínicas, de laboratorio, se aplicó el score pronóstico APACHE II, además el grado de severidad de la hipoalbuminemia. Resultados. La edad media fue de 53 años y los diagnósticos más frecuentes fueron el politrauma (15,3%), la bronconeumonía (14,8%) y el trauma craneoencefálico (9,7%). La escala APACHE II no se asoció a los niveles de albumina. Los pacientes con hipoalbuminemia moderada-severa mostraron puntajes superiores en APACHE II, y tuvieron un riesgo de muerte superior (23,5%) a aquellos pacientes con niveles clasificados como leves (15,3%), con diferencia estadísticamente significativa (p=0,034). En relación con el estado al egreso, fallecieron el 15% de los pacientes con hipoalbuminemia moderada-severa, en relación con el 9% de los pacientes con niveles leves. Conclusiones. Pacientes con hipoalbuminemia moderada-severa tuvieron un elevado riesgo de mortalidad y una tendencia mayor a fallecer, que aquellos con hipoalbuminemia leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).