El legado de Mortimer Adler
Descripción del Articulo
El informe de esta investigación consta de cuatro partes: el primer capítulo está dedicado a la vocación filosófica de este autor y su trabajo desarrollado en las universidades de Columbia y Chicago, en las cuales su labor principal fue la promoción de los estudios humanísticos y la difusión de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3279 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3152209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Humanidades Adler, Mortimer Jerome, 1902-2001 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El informe de esta investigación consta de cuatro partes: el primer capítulo está dedicado a la vocación filosófica de este autor y su trabajo desarrollado en las universidades de Columbia y Chicago, en las cuales su labor principal fue la promoción de los estudios humanísticos y la difusión de las Grandes Ideas y los Grandes Libros. El segundo capítulo examina los grandes proyectos y su producción bibliográfica constituyen fundamentalmente la obra de Mortimer Adler, su legado (“Adler´s Legacy”). Esta es justamente la frase que se eligió como título de esta monografía. En el tercer capítulo presentamos su perfil filosófico, constituido por aquellos matices propios que le merecieron el apelativo de “filósofo de todos” y “filósofo del sentido común”. El último capítulo está dedicado a su trabajo como maestro y pedagogo, especialmente se describe su proyecto de reforma denominado Paideia, en torno al cual fue elaborando un estudio teórico y práctico de valioso significado para la Filosofía de la Educación y fuente de inspiración para los planes educativos del Estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).