Teorías implícitas sobre evaluación en matemáticas que poseen los docentes en formación inicial de las universidades de Extremadura España y Trujillo Perú
Descripción del Articulo
En esta investigación se presentan los resultados de un estudio que explora cuáles son las concepciones de la evaluación en Matemáticas de dos grupos de maestros de primaria en formación inicial de las Universidades de Extremadura (España) y Trujillo (Perú). Los grupos de estudio estuvieron conforma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1699 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1281549 http://hdl.handle.net/10662/4550 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de las matemáticas Evaluación del estudiante http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En esta investigación se presentan los resultados de un estudio que explora cuáles son las concepciones de la evaluación en Matemáticas de dos grupos de maestros de primaria en formación inicial de las Universidades de Extremadura (España) y Trujillo (Perú). Los grupos de estudio estuvieron conformados de 15 sujetos de cada Universidad, para la exploración de sus concepciones se tomó como marco teórico el de las teorías implícitas (Pozo, Scheuer, Pérez, Mateos, Martín y De la Cruz, 2006) y para la recogida de datos se realizó mediante la técnica de relatos en la cual se solicitaba a los estudiantes a que redacten de manera libre sus opiniones respecto a la evaluación en matemáticas reflexionando sobre las dimensiones básicas de la evaluación propuestas por (Tejada, 1999; De La Torre, 1994). Los resultados obtenidos indican que las concepciones sobre la evaluación en matemáticas del profesorado en formación inicial se encuentran mejor relacionadas con la teoría implícita constructiva y que giran en función al objeto, modelo y momento de evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).