Breaking the Frames of the Past: Photography and Literature in Contemporary Argentina, Chile, and Peru

Descripción del Articulo

Examina trabajos visuales y literarios recientes sobre los periodos de violencia política en Argentina, Chile y Perú a finales del siglo XX. Mediante un análisis y comparación, se sostiene que estas producciones culturales pueden desafiar la concepción lineal del tiempo histórico y revelar las tensi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wurst Cavassa, Daniella
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1872
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1557689
https://doi.org/10.7916/d8-1exn-8h10
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Memoria colectiva
Memoria colectiva en la literatura
Fotografía documental
Violencia política
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Examina trabajos visuales y literarios recientes sobre los periodos de violencia política en Argentina, Chile y Perú a finales del siglo XX. Mediante un análisis y comparación, se sostiene que estas producciones culturales pueden desafiar la concepción lineal del tiempo histórico y revelar las tensiones y puntos ciegos existentes dentro del ámbito de la memoria cultural en cada nación. Al examinar la especificidad de los materiales y las estrategias estéticas presentes en las obras, se observa un giro introspectivo necesario en la memoria, lo cual se ha denominado “metamemoria“: producciones que cuestionan discursos e imperativos oficiales de la memoria, y son profundamente conscientes de su lugar como objetos de la memoria dentro de un mercado cultural específico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).