Plan de negocio en creación de asociación sin fines de lucro en educación y desarrollo social

Descripción del Articulo

El plan de negocios de creación de una asociación sin fines de lucro enfocado en atención a familias de pocos recursos económicos a través de los programas de educación y desarrollo social teniendo oportunidades para la vida. En el programa de educación, se estudiará la viabilidad de fundar un coleg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Vilca, Oscar Fidel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7458
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3607312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones sin fines de lucro
Educación básica
Desarrollo social
Planes de negocios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El plan de negocios de creación de una asociación sin fines de lucro enfocado en atención a familias de pocos recursos económicos a través de los programas de educación y desarrollo social teniendo oportunidades para la vida. En el programa de educación, se estudiará la viabilidad de fundar un colegio de educación básica regular o colaborar como aliado con instituciones educativas que beneficien a niños, niñas y adolescentes basadas en un enfoque socio constructivista con principios bíblicos y valores. En el programa de desarrollo social, se busca contribuir al desarrollo integral de la niñez y sus familias fortaleciendo sus capacidades y generando sus oportunidades desde un enfoque con principios bíblicos y valores de derechos de infancia e inclusión social. La asociación establecerá alianzas estratégicas con otras organizaciones, personas naturales nacionales e internacionales a través de la gestión del área fundraising.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).