Moda cusqueña: análisis del uso de la indumentaria tradicional basada en la identidad cultural

Descripción del Articulo

El presente proyecto analiza el uso de la indumentaria tradicional basada en la identidad cultural. Actualmente se usan todas las tendencias, desde lo más clásico a lo exótico y la fuerza y el despegue de lo étnico. Es por ello que se puede afirmar que detrás de la moda de un pueblo está lo psicológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Delgado, Grecia Lis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/9207
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3656703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moda
Diseño de modas
Prendas de vestir - Industria y comercio
Identidad cultural
Cusco (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente proyecto analiza el uso de la indumentaria tradicional basada en la identidad cultural. Actualmente se usan todas las tendencias, desde lo más clásico a lo exótico y la fuerza y el despegue de lo étnico. Es por ello que se puede afirmar que detrás de la moda de un pueblo está lo psicológico, lo social, político y étnico que le da sustento. Siendo el Cusco una región pluricultural y multilingüe, ubicado en una tierra sorprendente en riqueza natural y/o cultural, expresa su extraordinaria diversidad también en las formas de vestir en las que, para cada ocasión cotidiana o festiva se utilizan las prendas que correspondan. La estructura del presente trabajo se compone de CINCO CAPÍTULOS: CAPÍTULO UNO, se desarrolla la identidad cultural, adaptación de la moda y la cultura como concepto general y básico en el trabajo. Que no son solo estadísticas, gustos de ropa con los que cubrirse y lucir. CAPÍTULO DOS, se analiza el sistema, su importancia y los cambios que surge en la industria de la moda tradicional que tiene la cultura cusqueña. CAPÍTULO TRES, se estudia el consumo, desarrollo, sustentabilidad, oferta y percepción económica que tiene la indumentaria cusqueña en el mercado de la moda a nivel nacional e internacional. CAPÍTULO CUATRO, se fundamenta en el diseño de la indumentaria cusqueña, perspectiva de los diseñadores de Perú moda Boutique, considerando los materiales de la indumentaria tradicional. CAPÍTULO CINCO, considera al sistema de impacto, costumbres, medio ambiente y tendencia de moda cusqueña, con participación de diseñadores peruanos, mediante la experiencia artística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).