Estudio de las variables que afectan las pérdidas en el proceso de fundición de aleaciones de cobre en la empresa Coperco S. A.

Descripción del Articulo

Determina y analiza las variables que influyen de manera positiva o negativa en el porcentaje final de pérdida (merma) obtenido en el proceso de fundición de la Compañía Peruana de Metales Coperco S. A. El problema de investigación presente en la empresa es el alto porcentaje de pérdida, llegando ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrán Serrano, Lizeth Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1891
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1560552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalúrgica
Aleaciones de cobre
Fundición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Determina y analiza las variables que influyen de manera positiva o negativa en el porcentaje final de pérdida (merma) obtenido en el proceso de fundición de la Compañía Peruana de Metales Coperco S. A. El problema de investigación presente en la empresa es el alto porcentaje de pérdida, llegando hasta un 17% aproximadamente, siendo este porcentaje bastante elevado para parámetros industriales actuales. La investigación se realizó obteniendo información de diversas fuentes, como documentos internos de la empresa, datos recopilados y una revisión de la literatura. Partiendo de la identificación de variables y todos los parámetros presentes en el proceso, se determinaron 4 variables importantes: temperatura, tiempo, porcentaje de recorte y porcentaje de viruta, las cuales fueron evaluadas con el fin de dar solución al problema mencionado y, así mismo, para la optimización de los rendimientos de las materias primas, disminuyendo las pérdidas de materiales, con lo que se obtendrá una mayor producción, mejorando los rendimientos económicos, lo que garantizará la permanencia de la empresa en el competido panorama industrial de la región y de la nación peruana. Finalmente, se obtuvieron conclusiones que brindan una visión general de las condiciones actuales del proceso de fundición en la empresa, de manera que se tomen decisiones determinantes para la reducción del porcentaje de merma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).