Dramaturgia na modernidade: alguma teoria e alguma prática (Os Últimos Olhares de Vladímir)

Descripción del Articulo

Este trabajo se ocupa de la dramaturgia, la creación literaria en las artes escénicas. La investigación se divide en dos secciones, la primera teórica, la segunda práctica. El tema de este trabajo es un estudio de los principales elementos que caracterizan la teoría del teatro literario al final de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazaro de Ortecho Ramirez, Jose M.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:1999
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/612
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/175526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de la dramaturgia
Artes escénicas
Actividad literaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Este trabajo se ocupa de la dramaturgia, la creación literaria en las artes escénicas. La investigación se divide en dos secciones, la primera teórica, la segunda práctica. El tema de este trabajo es un estudio de los principales elementos que caracterizan la teoría del teatro literario al final de la Modernidad. Parte uno: teoría y análisis La creación dramatúrgica, porque está escrita para ser leída y representada, tiene sus propios méritos como actividad literaria. La narrativa literaria en el teatro posee diferentes elementos, cada uno de los cuales se utiliza de una manera particular. Estas son la historia, los personajes, las Tres Unidades (acción, tiempo y espacio), la estructura del discurso y el género. Al examinar siete autores fundamentales, esta disertación discute las diversas formas en que se transforman estos conceptos diferentes. El resultado de esta transformación es lo que ahora se llama “teoría dramatúrgica en la modernidad“. Entre estos autores, tres se consideran paradigmas fundamentales: Aristóteles, Frederich Hegel y Bertolt Brecht. Parte dos: el trabajo práctico En la primera parte de este trabajo, la investigación considera los elementos utilizados en su “praxis“. Se presenta la obra de teatro del autor, The Last Look of Vladimir Maiakovski. Esta disertación va más allá de los comentarios técnicos de la Parte Uno para abrir una discusión conceptual cuya forma es simbólica. Dado que el personaje, Vladimir Maiakovski, así como la obra misma son metáforas, su objetivo es la discusión y expresión de los conflictos del hombre y del artista en estado de crisis en la Modernidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).