Diseño de un sistema motorizado para el movimiento lateral del formador de bucles de un tren laminador mediante análisis finito del complejo siderúrgico nacional Planta Barquisimeto, estado Lara

Descripción del Articulo

Este proyecto de ingeniería tiene como propósito realizar un diseño de un sistema motorizado con la finalidad de generar el movimiento del formador de bucles del tren laminador mediante un análisis finito del complejo siderúrgico nacional, en Barquisimeto, estado Lara. La metodología se enmarca dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colmenarez Meléndez, Wilder D'Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1939
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1577630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización
Movimientos mecánicos
Máquinas en la industria
Máquinas - Diseño y construcción
Trenes laminadores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este proyecto de ingeniería tiene como propósito realizar un diseño de un sistema motorizado con la finalidad de generar el movimiento del formador de bucles del tren laminador mediante un análisis finito del complejo siderúrgico nacional, en Barquisimeto, estado Lara. La metodología se enmarca dentro de la modalidad de proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, documental y descriptiva. Según los lineamientos de la Universidad Fermín Toro, la línea de investigación se enmarca en el diseño, rediseño y optimización de máquinas, equipos y dispositivos que promuevan la creatividad tecnológica en el país. La investigación presenta un diseño experimental, transaccional de tipo descriptivo. El estudio se desarrolló en tres fases: en la fase I se diagnosticó la situación actual con respecto a cómo es movido el formador de bucles del tren laminador. Posteriormente en la fase II se determinó la factibilidad a través de un estudio técnico, operativo y económico. Por último, en la fase III se realizó el diseño de la propuesta donde se utilizaron estudios teóricos y prácticos, se analizaron los resultados que permitieron decidir los parámetros del sistema motorizado para el movimiento del formador de bucles en cuanto a la selección de los equipos. De la investigación se concluyó en la necesidad de un sistema de movimiento motorizado para el formador de bucles dicha empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).