Development of a MRI compatible implant for Cervical Disc Replacement
Descripción del Articulo
Se realizó primeramente la generación de conceptos biomecánicos y consecuente bosquejo de numerosas opciones de prótesis, basados en la funcionalidad del disco intervertebral cervical. El presente trabajo propone tres soluciones para desarrollar: dos primeras basadas en el movimiento articulado con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6803 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3416676 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biomecánica Disco intervertebral Imagen por resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
| Sumario: | Se realizó primeramente la generación de conceptos biomecánicos y consecuente bosquejo de numerosas opciones de prótesis, basados en la funcionalidad del disco intervertebral cervical. El presente trabajo propone tres soluciones para desarrollar: dos primeras basadas en el movimiento articulado con superficies deslizantes, consistentes en una articulación de rótula y una articulación de silla de montar, respectivamente; la tercera solución se basa en la idea de imitar las características de amortiguación, flexión y extensión del disco intervertebral natural, por lo que se basó en un cuerpo amortiguador. Los tres modelos correspondientes siguieron el proceso de diseño por CAD/CAE, y los respectivos prototipos se sometieron a una evaluación de distorsión de imagen en resonancia magnética, resultando en una total compatibilidad con dicho sistema de imagenología médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).