Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El cáncer de mama se ha convertido en la actualidad en un problema socio-sanitario de primer orden debido a su elevada incidencia que ha estimulado vías efectivas para producir notables mejoras en la supervivencia, debido a nuevos tratamientos médicos y pesquisaje. Objetivo: Caracteriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya López, Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3096
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias de la mama
Neoplasias de la mama/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
id RENATI_6668bb118adaa6f01e343e21bcb8ef9c
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3096
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
title Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
spellingShingle Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
Montoya López, Manuel
Neoplasias de la mama
Neoplasias de la mama/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
title_short Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
title_full Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
title_fullStr Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
title_full_unstemmed Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
title_sort Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019
author Montoya López, Manuel
author_facet Montoya López, Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oropesa Sanabria, Antonio Israel
dc.contributor.author.fl_str_mv Montoya López, Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Neoplasias de la mama
Neoplasias de la mama/cirugía
topic Neoplasias de la mama
Neoplasias de la mama/cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
description Introducción: El cáncer de mama se ha convertido en la actualidad en un problema socio-sanitario de primer orden debido a su elevada incidencia que ha estimulado vías efectivas para producir notables mejoras en la supervivencia, debido a nuevos tratamientos médicos y pesquisaje. Objetivo: Caracterizar los resultados obtenidos con el empleo del tratamiento quirúrgico para cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García”. Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte longitudinal en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, intervenidas quirúrgicamente en el servicio de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García“ en el período de enero 2017 a diciembre 2019. El universo coincide con la muestra y estuvo constituido por 156 mujeres operadas de cáncer de mama que cumplieron los criterios de inclusión en el período determinado. Se empleó la estadística descriptiva para procesar la información. Resultados: El presente estudio sistematiza los rasgos o características generales del proceso quirúrgico de la muestra. Las pacientes entre 50 a 59 años fueron las más afectadas, predominantemente de color de piel blanco, el factor de riesgo más frecuente, el hábito de fumar, los nódulos en la zona de la mama fue el signo de más incidencia, predominando la lesión en la mama derecha, localizada en el cuadrante superior externo mayoritariamente, el carcinoma ductal infiltrante (CDI), del tipo histológico más frecuente, al igual que el estadio tumoral II. Los procederes quirúrgicos más empleados fueron la mastectomía radical modificada y la cirugía conservadora, muy baja frecuencia de persistencia y recidiva tumoral en el tiempo que duró el estudio. Conclusión: Se obtuvieron buenos resultados para la atención quirúrgica del cáncer de mama cuando se emplearon los procederes quirúrgicos que se tuvieron en cuenta en la investigación.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-24T17:09:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-24T17:09:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083550
url https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083550
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv CU
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/1/MontoyaLopezM.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/4/MontoyaLopezM.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/5/MontoyaLopezM.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 034aee231abd963bb3c3bb48968cd7dc
82a906c0ef327c27ec9bf55d610f5952
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1c41c5dc8d358e418fe196051843240f
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
1520c601869922b297f5a18173a58f53
c6a5d0afd0905ec5c36219b5c652c99f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177360938991616
spelling Oropesa Sanabria, Antonio IsraelMontoya López, Manuel2022-02-24T17:09:22Z2022-02-24T17:09:22Z2021https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3083550Introducción: El cáncer de mama se ha convertido en la actualidad en un problema socio-sanitario de primer orden debido a su elevada incidencia que ha estimulado vías efectivas para producir notables mejoras en la supervivencia, debido a nuevos tratamientos médicos y pesquisaje. Objetivo: Caracterizar los resultados obtenidos con el empleo del tratamiento quirúrgico para cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García”. Método: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte longitudinal en mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, intervenidas quirúrgicamente en el servicio de Cirugía del Hospital Universitario “General Calixto García“ en el período de enero 2017 a diciembre 2019. El universo coincide con la muestra y estuvo constituido por 156 mujeres operadas de cáncer de mama que cumplieron los criterios de inclusión en el período determinado. Se empleó la estadística descriptiva para procesar la información. Resultados: El presente estudio sistematiza los rasgos o características generales del proceso quirúrgico de la muestra. Las pacientes entre 50 a 59 años fueron las más afectadas, predominantemente de color de piel blanco, el factor de riesgo más frecuente, el hábito de fumar, los nódulos en la zona de la mama fue el signo de más incidencia, predominando la lesión en la mama derecha, localizada en el cuadrante superior externo mayoritariamente, el carcinoma ductal infiltrante (CDI), del tipo histológico más frecuente, al igual que el estadio tumoral II. Los procederes quirúrgicos más empleados fueron la mastectomía radical modificada y la cirugía conservadora, muy baja frecuencia de persistencia y recidiva tumoral en el tiempo que duró el estudio. Conclusión: Se obtuvieron buenos resultados para la atención quirúrgica del cáncer de mama cuando se emplearon los procederes quirúrgicos que se tuvieron en cuenta en la investigación.application/pdfspaUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaCUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUNeoplasias de la mamaNeoplasias de la mama/cirugíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21Resultados del tratamiento quirúrgico del cáncer de mama en el Hospital Universitario “Calixto García“. Enero 2017 - Diciembre 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidad de Ciencias Médicas de La HabanaCirugía GeneralEspecialista de Primer Grado en Cirugía Generalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://orcid.org/0000-0002-1044-814644060000http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMontoyaLopezM.pdfMontoyaLopezM.pdfTrabajoapplication/pdf2089926https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/1/MontoyaLopezM.pdf034aee231abd963bb3c3bb48968cd7dcMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfAutorización del registroapplication/pdf898679https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/2/Autorizacion.pdf82a906c0ef327c27ec9bf55d610f5952MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTMontoyaLopezM.pdf.txtMontoyaLopezM.pdf.txtExtracted texttext/plain173735https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/4/MontoyaLopezM.pdf.txt1c41c5dc8d358e418fe196051843240fMD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/6/Autorizacion.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILMontoyaLopezM.pdf.jpgMontoyaLopezM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/5/MontoyaLopezM.pdf.jpg1520c601869922b297f5a18173a58f53MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1568https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/3096/7/Autorizacion.pdf.jpgc6a5d0afd0905ec5c36219b5c652c99fMD57renati/3096oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/30962022-12-14 03:05:59.075Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).