Empleo juvenil decente y desarrollo humano en el Perú: 2007-2017. Análisis de sus determinantes a nivel nacional y en base a casos de jóvenes participantes en iniciativas de generación de empleo juvenil

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es identificar qué aspectos influyen en el acceso al trabajo decente de los jóvenes peruanos, así como los factores críticos de éxito de iniciativas que apoyan el proceso de inserción laboral de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta investigación es relev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murga Pinillos, Aurea Ysabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3315
Enlace del recurso:https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3157717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empleo juvenil
Trabajo decente
Desarrollo humano
Inserción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es identificar qué aspectos influyen en el acceso al trabajo decente de los jóvenes peruanos, así como los factores críticos de éxito de iniciativas que apoyan el proceso de inserción laboral de jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad. Esta investigación es relevante, ya que contar con empleo decente es un aspecto fundamental para lograr el desarrollo humano, pero cerca del 80,3% de los trabajadores jóvenes en el Perú ni siquiera cuenta con las condiciones básicas de trabajo decente, consistentes en ganar más del salario mínimo y tener contrato de trabajo (Encuesta Nacional de Hogares-ENAHO 2017). Este estudio utiliza un método secuencial mixto, específicamente un diseño explicativo secuencial (Creswell, 2009: 211). En una primera fase cuantitativa de la investigación se identifican las variables asociadas al acceso al trabajo decente de los jóvenes a nivel nacional durante el período 2007-2017. En una segunda fase, cualitativa, se analizan entrevistas en profundidad aplicadas a 26 jóvenes trabajadores en situación de pobreza y vulnerabilidad, para conocer si algunas iniciativas desarrolladas entre 2007-2017 para generar empleo juvenil les ayudaron a mejorar su trayectoria laboral y a conseguir un trabajo decente. Finalmente, este estudio se enriqueció con los comentarios de siete expertos en la materia, cuyos aportes refuerzan los análisis y recomendaciones para la obtención de empleo decente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).