Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados

Descripción del Articulo

En este estudio, se trata de evaluar las fuentes de precipitación basadas en estimaciones satelitales y técnicas de asimilación de datos para la predicción de flujo utilizando el modelo hidrológico distribuido MGB-IPH. La representación espacial insuficiente de los pluviómetros dificulta la represen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Jiménez, Karena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:portugués
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1184
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/883982
http://hdl.handle.net/10183/170484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas hidrográficas
Precipitaciones atmosféricas
Modelos hidrológicos
Satélites meteorológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id RENATI_57cd25bee25d579db5f3f59b5dfe17c5
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1184
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Pronóstico hidrológico con uso de datos de lluvia por imágenes de satélite y asimilación de datos
title Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
spellingShingle Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
Quiroz Jiménez, Karena
Cuencas hidrográficas
Precipitaciones atmosféricas
Modelos hidrológicos
Satélites meteorológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
title_full Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
title_fullStr Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
title_full_unstemmed Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
title_sort Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dados
author Quiroz Jiménez, Karena
author_facet Quiroz Jiménez, Karena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Collischonn, Walter
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiroz Jiménez, Karena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuencas hidrográficas
Precipitaciones atmosféricas
Modelos hidrológicos
Satélites meteorológicos
topic Cuencas hidrográficas
Precipitaciones atmosféricas
Modelos hidrológicos
Satélites meteorológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En este estudio, se trata de evaluar las fuentes de precipitación basadas en estimaciones satelitales y técnicas de asimilación de datos para la predicción de flujo utilizando el modelo hidrológico distribuido MGB-IPH. La representación espacial insuficiente de los pluviómetros dificulta la representación correcta de los campos de precipitación. Por otro lado, las estimaciones satelitales, aunque proporcionan una descripción espacial más consistente, son potencialmente menos precisas. Por lo tanto, buscamos utilizar métodos que combinen los datos de ambas fuentes para generar un campo de precipitación más consistente. En este trabajo, se implementaron dos modelos de combinación lluvia-satélite, CHUVSAT y MERGEHQ, a través de una metodología de interpolación. Por otro lado, Las técnicas de asimilación de datos junto con los modelos de pronóstico hidrológico también son de interés en este estudio, ya que minimizan las incertidumbres asociadas con el proceso de calibración de parámetros, las variables de estado y los datos de entrada del modelo hidrológico. Para este propósito, se eligió la cuenca del río Tocantins y se implementó en particular la técnica de asimilación de datos secuenciales llamada en la literatura del filtro de partículas, junto con el método de filtro de Kalman en su conjunto y el método de asimilación de AsMGB en la actualidad. acoplado al modelo MGB-IPH. El estudio muestra que la precipitación combinada utilizada como entrada en la simulación hidrológica permitió reproducir adecuadamente los hidrogramas observados durante el período de calibración y validación. En el caso de los flujos resultantes, durante la etapa de pronóstico, La precipitación combinada mostró un mejor desempeño en términos estadísticos que los métodos sin combinación, especialmente después de 24 horas de anticipación. Finalmente, la técnica de asimilación de datos del filtro de partículas fue capaz de absorber los errores de la simulación al mejorar las medidas de rendimiento en la etapa de pronóstico, siendo superior al modelo de pronóstico sin considerar la asimilación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-04T22:30:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-04T22:30:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/883982
http://hdl.handle.net/10183/170484
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/883982
http://hdl.handle.net/10183/170484
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv por
language por
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul
dc.publisher.country.none.fl_str_mv BR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/1/Quiroz_Jimenez_K.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/2/Autorizacion.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/3/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/4/Quiroz_Jimenez_K.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/6/Autorizacion.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/5/Quiroz_Jimenez_K.pdf.jpg
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/7/Autorizacion.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 01644b7d0f15944b25d8b7d4b2b8767c
e73cca6f95af7fb55233545ad353828b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cc2103ca472daa7f19983f278a858985
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
c0c3d3fb07d1be962ff5ecdab4c6a489
e3fc8b217af40ba45841fdcbb6a32cd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177337898631168
spelling Collischonn, WalterQuiroz Jiménez, Karena2020-03-04T22:30:35Z2020-03-04T22:30:35Z2017http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/883982http://hdl.handle.net/10183/170484En este estudio, se trata de evaluar las fuentes de precipitación basadas en estimaciones satelitales y técnicas de asimilación de datos para la predicción de flujo utilizando el modelo hidrológico distribuido MGB-IPH. La representación espacial insuficiente de los pluviómetros dificulta la representación correcta de los campos de precipitación. Por otro lado, las estimaciones satelitales, aunque proporcionan una descripción espacial más consistente, son potencialmente menos precisas. Por lo tanto, buscamos utilizar métodos que combinen los datos de ambas fuentes para generar un campo de precipitación más consistente. En este trabajo, se implementaron dos modelos de combinación lluvia-satélite, CHUVSAT y MERGEHQ, a través de una metodología de interpolación. Por otro lado, Las técnicas de asimilación de datos junto con los modelos de pronóstico hidrológico también son de interés en este estudio, ya que minimizan las incertidumbres asociadas con el proceso de calibración de parámetros, las variables de estado y los datos de entrada del modelo hidrológico. Para este propósito, se eligió la cuenca del río Tocantins y se implementó en particular la técnica de asimilación de datos secuenciales llamada en la literatura del filtro de partículas, junto con el método de filtro de Kalman en su conjunto y el método de asimilación de AsMGB en la actualidad. acoplado al modelo MGB-IPH. El estudio muestra que la precipitación combinada utilizada como entrada en la simulación hidrológica permitió reproducir adecuadamente los hidrogramas observados durante el período de calibración y validación. En el caso de los flujos resultantes, durante la etapa de pronóstico, La precipitación combinada mostró un mejor desempeño en términos estadísticos que los métodos sin combinación, especialmente después de 24 horas de anticipación. Finalmente, la técnica de asimilación de datos del filtro de partículas fue capaz de absorber los errores de la simulación al mejorar las medidas de rendimiento en la etapa de pronóstico, siendo superior al modelo de pronóstico sin considerar la asimilación.Tesisapplication/pdfporUniversidade Federal do Rio Grande do SulBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUCuencas hidrográficasPrecipitaciones atmosféricasModelos hidrológicosSatélites meteorológicoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Previsão de vazão usando estimativas de precipitação por satélite e assimilação de dadosPronóstico hidrológico con uso de datos de lluvia por imágenes de satélite y asimilación de datosinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Instituto de Pesquisas HidráulicasIngeniería y tecnologíaDoctoradoDoctora en Recursos Hídricos y Saneamiento Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALQuiroz_Jimenez_K.pdfQuiroz_Jimenez_K.pdfTesis (abierto en repositorio de origen)application/pdf12611033https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/1/Quiroz_Jimenez_K.pdf01644b7d0f15944b25d8b7d4b2b8767cMD51Autorizacion.pdfAutorizacion.pdfFormato de autorizaciónapplication/pdf1468017https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/2/Autorizacion.pdfe73cca6f95af7fb55233545ad353828bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTQuiroz_Jimenez_K.pdf.txtQuiroz_Jimenez_K.pdf.txtExtracted texttext/plain353645https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/4/Quiroz_Jimenez_K.pdf.txtcc2103ca472daa7f19983f278a858985MD54Autorizacion.pdf.txtAutorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/6/Autorizacion.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD56THUMBNAILQuiroz_Jimenez_K.pdf.jpgQuiroz_Jimenez_K.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1221https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/5/Quiroz_Jimenez_K.pdf.jpgc0c3d3fb07d1be962ff5ecdab4c6a489MD55Autorizacion.pdf.jpgAutorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1743https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/1184/7/Autorizacion.pdf.jpge3fc8b217af40ba45841fdcbb6a32cd9MD57renati/1184oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/11842020-09-14 11:43:33.842Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).