Evaluation of Slow Sand Filtration for Municipal Wastewater with a Trickling Filter as Primary Treatment
Descripción del Articulo
Se combinaron dos alternativas de tratamiento de bajo coste: filtros percoladores y filtro lento de arena para determinar su viabiliad en eliminación de contaminantes para la reutilización del agua. El sistema de escala piloto incluía un filtro percolador con una carga hidráulica de 1.1m3/m2*h) y tr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1124 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/785859 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reutilización del agua Filtros percoladores Aguas residuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04 |
Sumario: | Se combinaron dos alternativas de tratamiento de bajo coste: filtros percoladores y filtro lento de arena para determinar su viabiliad en eliminación de contaminantes para la reutilización del agua. El sistema de escala piloto incluía un filtro percolador con una carga hidráulica de 1.1m3/m2*h) y tres cargas orgánicas diferentes (0.9, 0.64 y 0.67Kg BO/(d*m3)) para tres fases diferentes de 0.15, 0.3 y 0.6m/h. El filtro percolador reportó tasas de remoción de DQO, TN, TP, E. coli, Coliformes Totales (TC) y Enterecocos de entre 80-88%, 30-40% y 16-32%, 0.9-2.3log10 de remoción de DQO, TN, E. coli, Coliformes Totales (CT) y Enterococos de 18-23%, 3-6%, 0.8-1.35log10 y 0.1-1.3log10. El filtro de arena lento con la carga hidráulica más baja (0.15m/h) fue el más eficaz para la eliminación de contaminantes, pero el de carga hidráulica de 0.3m/h mostró valores de eliminación similares, con valores por debajo de los límites establecidos por la OMS para patógenos (1000CFU/100mL), y menos requisitos de mantenimiento que el filtro con 0.6m/h. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).