La víctima menor en los delitos sexuales: la prueba y la apelación penal
Descripción del Articulo
Estudio cualitativo y cuantitativo de la repercusión de la Reforma Procesal Penal del 2015 en España. Para el estudio estadístico se emplean 1000 sentencias codificadas de las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia. Se realiza una aproximación parlamentaria a la norma a t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/3019 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3071771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Víctimas de abuso sexual Interés superior del menor Protección del menor Prueba (Derecho penal) Recurso de apelación Delitos sexuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Estudio cualitativo y cuantitativo de la repercusión de la Reforma Procesal Penal del 2015 en España. Para el estudio estadístico se emplean 1000 sentencias codificadas de las Salas de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia. Se realiza una aproximación parlamentaria a la norma a través del panorama político de constitución de la legislación, identificando actores y conductas. Posteriormente, se dispondrá del estudio jurídico del menor víctima en el proceso penal: condiciones para la preconstitución de la prueba, valor probatorio, rol del perito y elementos de prueba referenciales. Por último, con la información obtenida de las sentencias se elaborarán hipótesis que pretenden comprobar si existe relación de causalidad entre las reformas en análisis y la efectiva protección del menor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).