Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el proceso de hidratación de granos y su posible mejora usando la tecnología del ultrasonido. Para lo cual, se estudió la cinética de hidratación de diferentes granos (Tarwi, frejol Adzuki, granos de sorgo y granos de maíz) correlacionando la mor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miano Pastor, Alberto C.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/694
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/196240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transferencia de materia
Ultrasonido
Nuevas tecnologías
Ingeniería de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id RENATI_2e4f82ec75482c7d7d078171550b9160
oai_identifier_str oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/694
network_acronym_str RENATI
network_name_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
repository_id_str
dc.title.es_PE.fl_str_mv Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Descripción de la cinética de hidratación de los granos y su mejora utilizando la tecnología de ultrasonido
title Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
spellingShingle Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
Miano Pastor, Alberto C.
Transferencia de materia
Ultrasonido
Nuevas tecnologías
Ingeniería de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
title_full Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
title_fullStr Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
title_full_unstemmed Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
title_sort Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology
author Miano Pastor, Alberto C.
author_facet Miano Pastor, Alberto C.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Miano Pastor, Alberto C.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Transferencia de materia
Ultrasonido
Nuevas tecnologías
Ingeniería de procesos
topic Transferencia de materia
Ultrasonido
Nuevas tecnologías
Ingeniería de procesos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el proceso de hidratación de granos y su posible mejora usando la tecnología del ultrasonido. Para lo cual, se estudió la cinética de hidratación de diferentes granos (Tarwi, frejol Adzuki, granos de sorgo y granos de maíz) correlacionando la morfología de ellos con modelos matemáticos y mecanismos de transferencia de materia. Además, se estudió el efecto de la temperatura del agua de remojo y el efecto del contenido de humedad inicial de los granos para complementar la descripción del proceso. Asimismo, se estudió la aplicación del ultrasonido para mejorar el proceso de hidratación, describiendo los posibles mecanismos (efectos directos e indirectos) que mejoran la transferencia de materia. Como resultado, se comprobó que la forma como el agua entra en los granos es un fenómeno complicado que se lleva a cabo no sólo por difusión, sino también por capilaridad. Además, se usaron y propusieron modelos matemáticos apropiados para explicar el proceso, describiendo sus parámetros de acuerdo a la morfología de los granos y los mecanismos de transferencia de materia. Al mismo tiempo, fue determinado como el ultrasonido mejora la transferencia de materia y en qué condiciones del proceso actúan los efectos directos (flujo inercial y efecto esponja) y efectos indirectos (formación de micro canales por la cavitación acústica), maximizando el efecto de dicha tecnología. Finalmente, se demostró que la tecnología de ultrasonido mejora el proceso de hidratación de los granos de maíz reduciendo significativamente el tiempo del proceso aproximadamente en un 35 %, sin modificar las propiedades térmicas, reológicas y estructurales de su almidón. En conclusión, la presente investigación mejoró la descripción de proceso de hidratación de granos y demostró que la tecnología del ultrasonido puede ser usado para mejorar el proceso sin alterar los principales componentes de los granos. Cabe resaltar que los resultados son muy deseados tanto desde el punto de vista industrial como el académico.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-26T16:58:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-26T16:58:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Miano A., 2015, Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology, Brasil, University of São Paulo.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/196240
identifier_str_mv Miano A., 2015, Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology, Brasil, University of São Paulo.
url http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/196240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidade de São Paulo
dc.publisher.country.none.fl_str_mv BR
dc.source.es_PE.fl_str_mv Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
instname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron:SUNEDU
instname_str Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
instacron_str SUNEDU
institution SUNEDU
reponame_str Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
collection Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATI
bitstream.url.fl_str_mv https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/2/license.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/1/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdf
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/3/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdf.txt
https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/4/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c318e28330eb5f84084aaae59ef31d11
ac75d60971e938ee5c43905e19e71c6a
5d82f9b63094b6199eaec8241e6976f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Registro Nacional de Trabajos de Investigación
repository.mail.fl_str_mv renati@sunedu.gob.pe
_version_ 1816177335847616512
spelling Miano Pastor, Alberto C.2018-03-26T16:58:54Z2018-03-26T16:58:54Z2015Miano A., 2015, Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technology, Brasil, University of São Paulo.http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/196240La presente investigación tuvo como objetivo estudiar el proceso de hidratación de granos y su posible mejora usando la tecnología del ultrasonido. Para lo cual, se estudió la cinética de hidratación de diferentes granos (Tarwi, frejol Adzuki, granos de sorgo y granos de maíz) correlacionando la morfología de ellos con modelos matemáticos y mecanismos de transferencia de materia. Además, se estudió el efecto de la temperatura del agua de remojo y el efecto del contenido de humedad inicial de los granos para complementar la descripción del proceso. Asimismo, se estudió la aplicación del ultrasonido para mejorar el proceso de hidratación, describiendo los posibles mecanismos (efectos directos e indirectos) que mejoran la transferencia de materia. Como resultado, se comprobó que la forma como el agua entra en los granos es un fenómeno complicado que se lleva a cabo no sólo por difusión, sino también por capilaridad. Además, se usaron y propusieron modelos matemáticos apropiados para explicar el proceso, describiendo sus parámetros de acuerdo a la morfología de los granos y los mecanismos de transferencia de materia. Al mismo tiempo, fue determinado como el ultrasonido mejora la transferencia de materia y en qué condiciones del proceso actúan los efectos directos (flujo inercial y efecto esponja) y efectos indirectos (formación de micro canales por la cavitación acústica), maximizando el efecto de dicha tecnología. Finalmente, se demostró que la tecnología de ultrasonido mejora el proceso de hidratación de los granos de maíz reduciendo significativamente el tiempo del proceso aproximadamente en un 35 %, sin modificar las propiedades térmicas, reológicas y estructurales de su almidón. En conclusión, la presente investigación mejoró la descripción de proceso de hidratación de granos y demostró que la tecnología del ultrasonido puede ser usado para mejorar el proceso sin alterar los principales componentes de los granos. Cabe resaltar que los resultados son muy deseados tanto desde el punto de vista industrial como el académico.PRONABECTesisapplication/pdfengUniversidade de São PauloBRinfo:eu-repo/semantics/openAccessSuperintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria - SUNEDURegistro Nacional de Trabajos de Investigación - RENATIreponame:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATIinstname:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitariainstacron:SUNEDUTransferencia de materiaUltrasonidoNuevas tecnologíasIngeniería de procesoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Description of grains hydration kinetics and its enhancement using the ultrasound technologyDescripción de la cinética de hidratación de los granos y su mejora utilizando la tecnología de ultrasonidoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisUniversidade de São Paulo. Escola Superior de Agricultura Luiz de QueirozIngeniería y tecnologíaMaestríaMagíster en Ciencias en el Programa: Ciencia y Tecnología de Alimentoshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTesis de Maestría.pdfTesis de Maestría.pdfapplication/pdf4851086https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/1/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdfc318e28330eb5f84084aaae59ef31d11MD51TEXTTesis de Maestría.pdf.txtTesis de Maestría.pdf.txtExtracted texttext/plain299425https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/3/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdf.txtac75d60971e938ee5c43905e19e71c6aMD53THUMBNAILTesis de Maestría.pdf.jpgTesis de Maestría.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1242https://renati.sunedu.gob.pe/bitstream/renati/694/4/Tesis%20de%20Maestr%c3%ada.pdf.jpg5d82f9b63094b6199eaec8241e6976f1MD54renati/694oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6942020-09-14 14:36:30.252Registro Nacional de Trabajos de Investigaciónrenati@sunedu.gob.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).