Análisis del proceso de implementación de la política de seguridad ciudadana: 2003 - 2013

Descripción del Articulo

Identificar un marco conceptual apropiado para analizar el proceso de implementación de la política de Seguridad Ciudadana en Perú, desde la creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en el año 2003 tomando como instrumento de análisis los planes ejecución anuales que sustentaban la políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Del Castillo, Jackeline M.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/602
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/172369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Políticas públicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Identificar un marco conceptual apropiado para analizar el proceso de implementación de la política de Seguridad Ciudadana en Perú, desde la creación del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en el año 2003 tomando como instrumento de análisis los planes ejecución anuales que sustentaban la política, hasta el año 2013 en el que se diseña un plan multianual para el periodo 2013-2018. En el primer Capítulo, se desarrolla el marco conceptual adecuado al modelo de implementación del Sistema de Seguridad Ciudadana, tomando como base el marco teórico del Ciclo de las Políticas Públicas, enfoques, alcances y limitaciones y se caracteriza el proceso de implementación en el Perú. En el segundo capítulo se analiza la arquitectura institucional, logros y evolución de indicadores: victimización, homicidios, percepción y subsistemas: social, estatal y criminal. El Tercer Capítulo se identifican los actores según los servicios que prestan en cuatro áreas de acción: Prevención, Control, Rehabilitación, Atención a Víctimas y Modernización, así como el modelo de trabajo en Red. Finalmente se explora una lista de factores facilitadores y obstaculizadores en la implementación de la política de Seguridad Ciudadana, como un proceso que articula lo técnico y lo político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).