Diseño y construcción de un fijador externo híbrido para miembros inferiores tibia y peroné
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de grado se muestra una solución de un fijador externo hibrido para miembros inferiores tibia y peroné para pacientes del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Para ello se generan propuestas de solución basados en las características esperadas y en sus limitaciones; lu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1882 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1559241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fijadores externos Tibia Peroné http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de grado se muestra una solución de un fijador externo hibrido para miembros inferiores tibia y peroné para pacientes del Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Para ello se generan propuestas de solución basados en las características esperadas y en sus limitaciones; luego se selecciona la mejor solución. Se dimensiona el modelo y se asigna un material, posteriormente se establecen las condiciones de carga a la cual puede ser sometido el dispositivo de osteosíntesis en operación, para dar paso a un análisis de esfuerzos realizado a través de un programa computacional basado en el método de elementos finitos SOLIDWORKS 2014. Una vez llevado a cabo el análisis se procede a construir el dispositivo con materiales disponibles en el mercado nacional evaluando la factibilidad económica partiendo de los costos asociados referente a los modelos existentes en el país, obteniendo un fijador 74% más económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).