Diagnóstico de barras rotas no adyacentes en motores eléctricos de inducción mediante análisis de corrientes
Descripción del Articulo
Los motores eléctricos de inducción con rotor de jaula de ardilla son las máquinas eléctricas rotativas más extendidas a nivel industrial, y las podremos encontrar en infinidad de aplicaciones. Estos equipos pueden presentar fallas mecánicas, eléctricas o externas, y debido a la criticidad de los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/7087 |
Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3492012 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motores eléctricos de inducción Rotores Maquinaria - Mantenimiento y reparación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Los motores eléctricos de inducción con rotor de jaula de ardilla son las máquinas eléctricas rotativas más extendidas a nivel industrial, y las podremos encontrar en infinidad de aplicaciones. Estos equipos pueden presentar fallas mecánicas, eléctricas o externas, y debido a la criticidad de los procesos que suelen controlar, es necesario poder monitorizar estas posibles fallas para evitar paradas imprevistas. Dentro de las fallas eléctricas podemos encontrar las fallas en el estator, y en el rotor. En el presente trabajo se realiza el estudio y ensayos experimentales para poder diagnosticar la existencia de barras rotas en motores eléctricos de inducción (rotor) así como analizar como el número y la posición de estas fallas influye en el diagnóstico, específicamente cuando no son consecutivas, utilizando inicialmente el análisis espectral de corrientes (MCSA) en régimen permanente y posteriormente, mediante la Transformada Discreta Wavelet (DWT) en régimen transitorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).