Topology optimization for eigenvalue problems using polygonal finite elements

Descripción del Articulo

Presenta aplicaciones de optimización topológica para problemas de valor propio, como frecuencia natural o carga de pandeo linealizada utilizando elementos finitos-poligonales en dominios bidimensionales. En este trabajo se presentan algunos aplicaciones de optimización de topología para problemas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Suárez, Miguel Ángel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Repositorio:Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1845
Enlace del recurso:http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/1527753
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autovalores
Carga crítica linealizada
Poligonización (Matemáticas)
Elementos finitos poligonales
Frecuencias naturales de vibración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Presenta aplicaciones de optimización topológica para problemas de valor propio, como frecuencia natural o carga de pandeo linealizada utilizando elementos finitos-poligonales en dominios bidimensionales. En este trabajo se presentan algunos aplicaciones de optimización de topología para problemas de valores propios donde el objetivo principal es maximizar un valor propio especificado, como una frecuencia natural o una carga de pandeo linealizada utilizando elementos finitos poligonales en dominios bidimensionales arbitrarios. La idea es obtener la distribución óptima del material para maximizar la frecuencia natural fundamental (por ejemplo, para mantenerla alejada de una frecuencia de excitación externa o para maximizar la frecuencia más baja) o maximizar la carga crítica de pandeo (por ejemplo, para asegurar un mayor nivel de estabilidad de las estructuras) sometiendo a una restricción de un porcentaje del volumen total de la estructura, impactando positivamente en el costo del material y la configuración óptima de la estructura sujeto a cargas y condiciones de contorno permitidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).