Human Ecology in Saint John Paul II and Benedict XVI and its Contribution to the Debate on Sustainable Development
Descripción del Articulo
La Ecología Humana Católica constituye las condiciones favorables y sanas para el desarrollo y realización de la persona humana, ayudando a resolver conflictos entre la actividad humana y la protección del medio ambiente, así como un enfoque saludable de los problemas sociales. Este trabajo argument...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/1171 |
Enlace del recurso: | http://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/865447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ecología humana Ecología integral Naturaleza Cultura Católicos Desarrollo sustentable http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
Sumario: | La Ecología Humana Católica constituye las condiciones favorables y sanas para el desarrollo y realización de la persona humana, ayudando a resolver conflictos entre la actividad humana y la protección del medio ambiente, así como un enfoque saludable de los problemas sociales. Este trabajo argumenta que la aplicación de la Ecología Humana -como propuesta y desarrollada por los Papas Juan Pablo II y Benedicto XVI- en el campo del Desarrollo Sostenible, ayuda a reenfocar las ciencias políticas, la economía, la política y el desarrollo, al servicio de la persona humana. Abarca la rica tradición católica del pensamiento sobre cuestiones sociales y proporciona una visión armoniosa que integra y reconcilia el entorno natural con el humano, incluida la persona humana, su cuerpo, alma y espíritu, así como la actividad humana y su expresión en la vida, tecnología, desarrollo y cultura, cambiando el enfoque, del individuo y sus derechos, al cuidado del entorno natural y social que todos compartimos, impactándolo con nuestras acciones y beneficiándonos de su armonía y salud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).